Page 252 - Tendencias 2018
P. 252
«El mapa judicial en su vertiente procesal requiere de una
profunda renovación en sus instrumentos más
importantes»
R como normativo, cambiando leyes, definen un horizonte en la que la ob- medios de modernización tecnológi-
dibujando un horizonte de exigencia solescencia de una maquinaria judi- ca de la Administración de Justicia.
de responsabilidad a todos los nive- cial poco ágil, anacrónica y aferrada
les y reflexionando sobre el modelo a instrumentos y herramientas por Finalmente el mapa judicial en su ver-
de selección de Jueces y Fiscales así completo obsoletas. No obstante tiente procesal requiere de una profun-
como el de su formación continuada. esa inexcusable modernización tec- da renovación en sus instrumentos
nológica va a necesitar superar dos más importantes. Tanto la Ley Orgáni-
Orto vector de gran importancia im- escollos que una y otra vez han inci- ca del Poder Judicial como las leyes
plica la inevitable y tantas veces dido en ralentizar o complicar esa procesales, muy singularmente la del
pospuesta o parcheada malamente, apuesta tecnológica de moderniza- proceso penal, abordando en este
apuesta digital, la modernización ción. la primera de ellas es la inver- caso de una vez por todas quién y cómo
Pág. 250 tecnológica, tanto en el ordenamien- sión presupuestaria que se adivina debe investigar los delitos en la fase
to jurídico como en el de infraestruc- de gran envergadura y sostenida a lo de instrucción, la creación de una ver-
turas que debe abordar el sistema largo del tiempo. La segunda es la dadera Policía Judicial, la concentra-
judicial español extraordinariamente dispersión de competencias en me- ción de pruebas en la vista oral, la
atrasado, no solo frente a los avan- dios materiales entre el Estado y las mayor eficiencia de los procedimientos
ces de la sociedad civil sino incluso Comunidades Autónomas que ha que no precisan de instrucción, no pue-
de alguna parte de la Administración provocado disfunciones muy graves den ni deben posponerse más tiempo
del Estado, especialmente en térmi- e inoperativas de descoordinación si se desea de verdad que la Justicia
nos de Administración Tributaria, de entre los diversos sistemas informá- en España cumpla el papel que se le
Seguridad o Seguridad Social. La ticos que requerirían la creación de demanda en hacer visible, eficiente y
realidad de la irrupción de formas de algún organismo de Coordinación, viable su rol de resolución de conflictos
inteligencia artificial y robots, o me- quizás una Agencia estatal, que im- individuales y colectivos cumpliendo
todologías como las del blockchain, pulsara y coordinara los planes y sus fines constitucionales. •

