Page 88 - Tendencias 2018
P. 88

R  La sequía como manifestación   cial de los ríos, presenta una intensa   1979 a 1983 (coincidente con la se-
                 aguda del desafío crónico: la   variabilidad tanto estacional (entre   gunda crisis del petróleo), de 1990 a
                 escasez estructural de agua   períodos secos y húmedos) como in-  1995 (la más intensa en los últimos
                                               teranual. Esa variabilidad es espe-  50 años) o, más recientemente, du-
                 Como resultado de ese segundo año   cialmente intensa en las cuencas   rante 2007 y 2008.
                 más seco de los últimos 52, algunas   mediterráneas pero el último evento
                 zonas de España sufren el quinto   de sequía pone de manifiesto que   El consumo mundial de agua se ha
                 consecutivo de sequía . La reserva   cuencas tradicionalmente no afecta-  triplicado en los últimos 50 años ; su
                                  5
                                                                                                   8
                 hidráulica  del país (38.461 hm ) ,   das de modo tan intenso (Duero,   demanda crece al doble de la tasa
                                          3 7
                         6
                 como la propia escorrentía superfi-  Miño-Sil, etc.) ya no son ajenas a   de crecimiento de la población mun-
                                               esas reducciones significativas de   dial, de modo que no se explica sólo
                 5    Según el Ministerio de Agricultura, Pesca,   las precipitaciones.   por el mismo. En España se concen-
                   Alimentación y Medio Ambiente (MAPA-                     tran siete de las diez cuencas con
                   MA), 2018. Los decretos de sequía en las   Las sequías, tanto en términos me-  mayor escasez de agua de la Unión
                   cuencas hidrográficas del Júcar y el Segu-  teorológicos (caídas de las precipita-  Europea (Gran Canaria, Segura, Jú-
                   ra, que establecen la declaración oficial de
                   sequía, datan de mayo de 2015 (RD   ciones respecto a un período de re-  car, Guadiana, Cuencas Atlánticas
                   355/2015, RD 356/2015); sin embargo, el   ferencia) como en términos   de Andalucía, Cuencas Mediterrá-
                   año hidrológico 2013-2014 ya fue extrema-  hidrológicos (descenso del volumen   neas de Andalucía, Cuencas Inter-
                   damente seco en ambas.      de agua embalsada), son recurrentes   nas de Cataluña y Tajo). En esas
                 6    La reserva hidráulica muestra el estado de
      Pág. 86      volúmenes almacenados en todos los em-  en el país. Quizás el lector recuerde   cuencas y en algunas otras (Guadal-
                   balses peninsulares con capacidad superior   los ciclos de sequía de 1941 a 1945   quivir, Duero o incluso Miño-Sil),
                       3
                   a 5 hm . No representa, así, todo el agua   (durante la Segunda Guerra Mundial   además de las correspondientes a
                   disponible sino sólo aquella en embalses   y en plena postguerra española), de
                   para uso consuntivo.
                 7    Un hectómetro cúbico (hm ) equivale a un              8    Programa Mundial de Evaluación de los Re-
                                   3
                   millón de metros cúbicos y un metro cúbico   agua contenida en un cubo de 100 metros   cursos Hídricos (2018), Informe Mundial
                   (m ) a mil litros. Un hm  de agua es todo el   de lado.   sobre el Desarrollo del Agua 2018, UNESCO.
                    3
                                3
                                                                            «El consumo mundial
                                                                            de agua se ha

                                                                            triplicado en los
                                                                            últimos 50 años; su

                                                                            demanda crece al

                                                                            doble de la tasa de

                                                                            crecimiento de la

                                                                            población mundial»
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93