Page 52 - Tendencias 2019
P. 52

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 1 9




               Esta estrategia, en lo que se refiere a los programas navales, se ha
               sustentado en el convenio Ministerio de Defensa-Navantia. Esta
               aproximación ha permitido la nacionalización de la construcción de
               buques militares, lo que supone un bien estratégico que forma
               parte integral de nuestra Defensa. Esto, además, tiene un impacto
               significativo en el tejido industrial, como veremos más adelante.

               A mediados de la década de los 90 del pasado siglo, se produce un
               salto cualitativo en la construcción naval militar en España, cuando   A mediados de la década de los
               la Armada aborda el Programa de construcción de las Fragatas
               F-100, liderando el diseño conceptual y asumiendo Navantia el di-  90 del pasado siglo, se produce
               seño del buque, de 6.000 toneladas de desplazamiento, que integra
               un sistema de combate de la compañía estadounidense Lockheed   un salto cualitativo en la
               Martin, a pesar del desafío que suponía . El resultado fue un éxito,   construcción naval militar en
                                            1
               no solo en capacidades y prestaciones del buque como sistema,
               sino también en las exportaciones, consiguiendo Navantia, como   España
               consecuencia directa del programa F-100 dos contratos: uno para
               construir 5 fragatas para Noruega de la Clase «Fridtjof Nansen» y
               otro para dirigir la ingeniería del Programa AWD  australiano. No
                                                   2
               es necesario decir que ambas plataformas montan un significativo
               número de equipos y sistemas diseñados y fabricados por la indus-
               tria española.

               En la Figura 2 y como a continuación se explica, podemos ver la
               evolución del diseño y la construcción naval militar española, donde
               se pueden diferenciar tres etapas, que van desde la mera construc-
               ción bajo licencia, hasta el diseño propio y con capacidad de expor-
               tación.



               FIGURA 2.  Evolución de la construcción naval militar en
               España












                 Nivel de participación nacional
























                               1980            1990            2000             2010            2020



               1    En la Marina de EE.UU. el mismo sistema requería una plataforma de 9.000 to-
                neladas.
               2   Air Warfare Destroyer



                                                                 48
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57