Page 56 - Tendencias 2019
P. 56

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 1 9




               Es necesario remarcar que toda la capacidad productiva y exporta-
               dora de la industria naval militar nacional se apoya, en buena me-
               dida, en el desarrollo tecnológico y la innovación, donde no compi-
               ten astilleros del sudeste asiático, con precios más competitivos.
               Por ello la intensidad de innovación de la industria naval militar,
               medida como la inversión en I+D+i sobre sus ingresos anuales, se
               encuentra en la banda alta de los diferentes sectores de la econo-
               mía española, únicamente superada, según datos de 2012, por el
               sector de la construcción aeronáutica y espacial.

               Sin embargo, no podemos caer en la autocomplacencia. Aún queda
               mucho camino por recorrer. Es necesario disminuir la importación
               de equipos para su integración en los buques, que aún presenta
               cifras superiores a los demás países mencionados con capacidad
               naval militar. En el futuro, una mayor amplitud y desarrollo tecno-
               lógico del tejido industrial vinculado al sector naval militar implica-
               rá una mejora a largo plazo de la productividad del sector y de la
               industria española en su conjunto. En ese sentido en el Programa
               de la fragata F-110 ha habido una inversión inicial de 174M€ desde
               2015 en programas I+D para asegurar, sin riesgos, la nacionalización
               de equipos y sensores de gran complejidad tecnológica, que sin
               duda están generado tejido industrial en la fabricación de todo tipo
               de componentes.

               Abundando en la reciente firma, el pasado día 23 de Abril, del
               contrato de construcción de 5 fragatas F-110 por un importe de
               4.300M€ supone, sin duda, un nuevo salto tecnológico e industrial.
               Una vez definido el buque, resulta un porcentaje total de naciona-
               lización en la plataforma del 87% que, en el caso de equipos aso-
               ciados al Sistema de Combate, alcanza un 65%. Por otra parte, la
               adopción en este programa de las tecnologías asociadas al concep-
               to de Industria 4.0, tanto en la construcción como en el Apoyo Lo-
               gístico, tendrá un efecto tractor en todo el tejido industrial naval
               que deberá adaptar sus procesos productivos y logísticos a los
               nuevos avances en inteligencia artificial, big data, IoT, etc.






                              Una mayor amplitud y

               desarrollo tecnológico del tejido
                    industrial vinculado al sector

                       naval militar implicará una

                        mejora a largo plazo de la

                productividad del sector y de la
                          industria española en su

                                                 conjunto


















                                                                 52
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61