Page 83 - Tendencias 2019
P. 83

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                     merunés, Achille Mbembe,  nos dice que «La era del Humanismo   ra Michel Foucault,  aquella se traduce en la práctica de la libertad.
                                        13
                                                                                        14
                     está terminando».                                     Y la libertad es lo más valioso a que debe aspirar el ser humano.
                                                                           Las herramientas del Derecho son tanto más necesarias cuando la
                     ¿Qué podemos hacer?                                   dignidad humana está en peligro. Se precisa por tanto una justicia
                                                                           independiente y eficaz que vele por la ciudadanía y no se deje
                     Frente al deseo de los ciudadanos de alcanzar un modelo de socie-  abatir por los poderosos, que apoye por tanto la seguridad, que
                     dad que elimine las desigualdades, regule los mercados, proteja al   erradique los crímenes que atentan contra las personas y las ayude
                     medioambiente, garantice los servicios públicos esenciales y avan-  a recuperar la dignidad.
                     ce por el camino del bienestar social, los grupos que, como decía el
                     premio Nobel José Saramago, dominan realmente el mundo, traba-  Se necesita mucha formación para lograr que los gobernados sea-
                     jan por neutralizar tal acción ciudadana. Pero también hay que   mos capaces de estar alerta ante cualquier ataque hacia la libertad.
                     contar con que la exigencia de cambio obliga a los intereses eco-  La educación pública, es básica, desde la escuela a la universidad,
                     nómicos a suavizar o al menos a adaptar su comportamiento para   y a través de los medios de información y de las redes sociales
                     mantenerse en el beneficio.                           debemos llegar a todos para activar su indignación y canalizarla en
                                                                           acciones que defiendan la democracia.
                     La exigencia de una ética intachable en quienes gestionan lo públi-
                     co es el instrumento base con que cuenta la sociedad para comba-  Si no hacemos nada y dejamos que las cosas sigan su curso tal vez
                     tir a los corruptos y recuperar la legitimidad democrática. El pueblo   nos espera el futuro lúgubre que auguran los filósofos contempo-
                     no merece una falta de ética y de responsabilidad política en quie-  ráneos que se están ocupando de este tema. Ahora bien, somos
                     nes le representan, aquellos que practican el egoísmo como única   muchedumbre los que día a día luchamos para que aquello no ocu-
                     ideología y olvidan el servicio público entrando en la directriz mar-  rra. Las redes sociales también sirven para encontrarnos con quie-
                     cada por los lobbies y los entes financieros que rigen un mundo   nes se encuentran distantes, para compartir mensajes de aliento y
                     globalizado y materialista. Los servidores públicos, aun siendo éstos   esperanza. Tal vez seamos menos visibles o ruidosos, pero estamos
                     políticos o jueces, deben rendir cuentas y esa rendición transparen-  aquí.
                     te es la que permitirá una auténtica democracia.
                                                                           Es posible que defender el humanismo y las conquistas sociales se
                     Para alcanzar este objetivo hay que combatir la indiferencia, nefas-  torne cada vez más difícil, pero que no quepa duda de que, más
                     ta a la hora de proteger los derechos humanos, defender la seguri-  temprano que tarde, seguiremos avanzando hacia un futuro de
                     dad y el sistema democrático. Es la única manera de preservar la   derechos y libertades, de pleno respeto a la madre naturaleza y
                     convivencia, pasando del conformismo a la participación crítica. Se   convivencia armónica con ella, patrimonio irrenunciable de toda la
                     trata de implantar la ética en la gestión pública que, como resalta-  humanidad.  •


                     13    Mbembe, Achille, «The age of humanism is ending», Mail & Guardian Online, 22   14    Foucault, Michel, «La ética del cuidado de sí como práctica de la libertad, en
                      de diciembre de 2016. Disponible en: https://mg.co.za/article/2016-12-22-00-  Obras esenciales III. Estética, ética y hermenéutica, Paidós, Barcelona, 1999.
                      the-age-of-humanism-is-ending












































                                                                       79
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88