Page 161 - Tendencias 2020
P. 161

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                                                                           La biomasa constituye otra apuesta de futuro en la que trabaja
                                                                           HUNOSA. Hasta la fecha ya se han desarrollado instalaciones de
                       Grupo Hunosa mantiene su                            biomasa en varios bloques de viviendas para el suministro de cale-

                       compromiso de reactivación,                         facción y agua caliente y una industria a la que se suministra vapor.
                                                                           No obstante, el proyecto más relevante será el relacionado con la
                       de transformación y                                 adaptación de la actual Central Térmica de La Pereda a una planta
                                                                           de producción eléctrica con biomasa, lo que permitirá garantizar el
                       desarrollo del tejido                               futuro de la Central y servir como medio de reactivación de la
                                                                           economía local por el efecto tractor que el proyecto pueda suponer
                       económico de su zona de                             para el sector de la silvicultura, con gran potencial en la zona cen-
                                                                           tral de Asturias pero que fue abandonado como consecuencia del
                       implantación                                        desarrollo industrial del siglo XX.

                                                                           A todo esto hay que añadir que ya se está trabajando en proyectos
                                                                           para hibridar, utilizando biomasa, los District Heating con geotermia
                                                                           ya mencionados. Esto constituye una medida para poder extender las
                                                                           redes de calor más allá de las posibilidades del recurso geotérmico.

                                                                           El aprovechamiento de los terrenos forestales también representa
                                                                           un aspecto importante en el ámbito de la biomasa. En este sentido,
                                                                           esta actividad supone la puesta en valor de más de 3.864 hectáreas
                                                                           de bosque propiedad de Hunosa, con un recurso forestal propio
                                                                           superior a 9.000 ton/año y entronca directamente con el segundo
                                                                           pilar del futuro de la empresa, el medio ambiental que pasará por
                                                                           poner en marcha la experiencia acumulada en la empresa a lo largo
                                                                           de su historia en la gestión, tratamiento, recuperación y restaura-
                                                                           ción de espacios afectados por la actividad minera.

                                                                           Dicha actividad, en la que Hunosa ha sido puntera por las actuacio-
                                                                           nes realizadas en sus minas. (Modélicas en comparación con la
                                                                           inacción generalizada de las empresas privadas) cobraría especial
                                                                           relevancia en el futuro dado el cierre generalizado de las minas de
                                                                           carbón en los años del 2012 al 2018 y tras la liquidación de las
                                                                           empresas mineras titulares sin que se haya abordado un tratamien-
                                                                           to adecuado de las minas abandonadas por aquellas.

                                                                           En este sentido destaca el paso dado por el Gobierno de España,
                                                                           que el pasado mes de abril dio luz verde a que Grupo Hunosa se
                                                                           convierta en medio propio del sector público para la restauración
                                                                           medioambiental de antiguos espacios mineros, terreno en el que
                                                                           atesora una amplia experiencia con la recuperación de más de 100
                                                                           hectáreas de explotaciones mineras propias cuya actividad cesó.

                     funcionamiento a lo largo de este año 2020 y que aportará energía   Finalmente, Grupo Hunosa mantiene su compromiso de reactiva-
                     al edificio principal de la Universidad de Oviedo en el Campus de   ción, de transformación y de desarrollo del tejido económico de su
                     Mieres, un instituto de Enseñanza Secundaria y a dos bloques de   zona de implantación, con el fin de contribuir al cambio de la estruc-
                     viviendas en la zona de la Mayacina. Globalmente, toda la instala-  tura económica de las Comarcas Mineras. Esto se realiza impulsan-
                     ción de Barredo aporta una energía anual aproximada de 7.532 MW   do actuaciones que complementen el Acuerdo Marco para una
                     y 2.514 en frío.                                      Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible
                                                                           de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027, en lo que
                     En relación al Pozo Fondón, se está construyendo un District Hea-  respecta a la creación de puestos de trabajo alternativos a la mi-
                     ting siguiendo el mismo esquema que en Barredo, en este caso se   nería del carbón, por la vía de la cofinanciación de proyectos em-
                     suministrará energía a varios clientes de la zona de Nuevo Langreo,   presariales viables de la iniciativa privada que estén dispuestas a
                     en La Felguera, que en una primera fase serán: un Polideportivo, un   establecerse en la cuenca central asturiana; a lo que se suma la
                     Centro de Salud y un edificio de viviendas. Anualmente, se aporta-  puesta a disposición de las mismas del suelo industrial inactivo de
                     rá una energía de unos 2.885 MWh en calor, no contemplándose el   la Empresa.
                     suministro de frío.
                                                                           Es, en definitiva, la apuesta de una antigua empresa hullera –muy
                     Por último, la empresa está elaborando un plan para extender las   orgullosa de su pasado y tradición mineros– por convertirse en un
                     redes de calor basadas en geotermia por todo el territorio en que   grupo centrado en la energía y los servicios energéticos y la res-
                     sea posible, en la medida en que el nivel de inundación de los pozos   tauración medioambiental, y además hacerlo con vocación de pro-
                     inactivos vaya alcanzando las cotas que permitan una explotación   tagonismo en la transición energética apostando por las energías
                     racional del recurso.                                 renovables y la innovación.  •



                                                                       159
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166