Page 179 - Tendencias 2020
P. 179

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                     a que, en el corto plazo, es posible que los vehículos privados de   (gasolina y diésel), mientras que en la edificación existe un 58%
                     menor ocupación ganen cuota frente al transporte colectivo, por el   de consumo de electricidad, energía más eficiente, limpia y que
                     temor a contagios en las urbes más pobladas, confiemos que sea   no produce emisiones locales, por lo que contribuye a una mejor
                     algo aislado, ya que las ciudades deben ser protagonistas en la   calidad del aire.
                     descarbonización.
                                                                           Y esto es así porque la electricidad ha sido la forma de energía que
                     En 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó 17   más renovables ha conseguido incorporar. En España la producción
                     Objetivos dirigidos a favorecer a las personas, el planeta y la pros-  de las instalaciones renovables (incluida la hidráulica) representa
                     peridad. Uno de ellos, el ODS 11, está estrechamente ligado con la   ya hoy en torno a un 40% de toda la producción de electricidad ,
                                                                                                                          6
                     rápida urbanización que se está produciendo y cuya adecuada or-  algo impensable hace una década, cuando comenzó su despegue.
                     denación es clave para la lucha contra el cambio climático. Según   Hace 15 ó 20 años las tecnologías eólica y solar necesitaban de un
                     este organismo, las ciudades ocupan, hoy en día, el 3% de la su-  modelo de apoyo regulatorio para hacerlas viables. Sin embargo, a
                     perficie de la Tierra, pero generan el 70% de los Gases de Efecto   día de hoy la penetración de renovables responde a dinámicas de
                     Invernadero.                                          mercado y las renovables (eólica onshore y fotovoltaica) son la
                                                                           forma más barata de generar electricidad en muchos lugares, sin
                     La rápida urbanización es ya una realidad. Si en los años 50 el 30%   necesidad de esquemas complementarios, por lo que el cambio
                     de la población mundial vivía en ciudades y zonas urbanas, actual-  tecnológico parece irreversible.
                     mente este porcentaje alcanza ya el 55% y está previsto que llegue
                     casi al 70% en 2050 de media global. Si se considera el continente   Así lo indica Blommberg (BNEF), en su informe de costes del sector
                     europeo, este porcentaje crece hasta el 84% y roza el 90% en el   2019 , donde reconoce que las nuevas plantas fotovoltaicas y eóli-
                                                                              7
                     continente americano, según datos de la revisión de 2018 del World   cas han alcanzado la paridad con los precios medios mayoristas en
                     Urbanization Prospect de las Naciones Unidas .        Europa, China y California, por ejemplo. En las regiones que habitan
                                                      4
                                                                           2/3 de la población, la generación renovable es más barata que la
                     El 40% de la energía final total se consume en las ciudades . Si   basada en carbón o gas.
                                                                  5
                     se analiza el impacto que tiene este consumo en las emisiones,
                     desglosado por sectores, se observa que la edificación es respon-  Según datos de la agencia internacional de energías renovables
                     sable de un 30%, mientras que un 55% de las emisiones en las   (IRENA) el precio del panel FV ha caído un 80% desde 2009 y el de
                     ciudades se deben al transporte (el 15% restante es generado por   las turbinas eólicas un 30-40% . La apuesta global por estas tec-
                                                                                                  8
                     los residuos). Actuar sobre estos dos sectores (edificación y   nologías va a permitir que continúen reduciendo su coste,
                     transporte en las ciudades) es clave en la lucha contra el cambio
                     climático. El sector transporte contamina más, debido a que el
                     95% de los combustibles utilizados son productos petrolíferos
                                                                           6   Fuente: REE (balances de generación eléctrica en España 2018 y 2019).
                                                                           7   Bloomberg NEF Energy Outlook 2019.
                     4   World Urbanization Prospect, de las Naciones Unidas.  8    IRENA Global LCOE of utility-scale renewable power generation technologies
                     5   Fuente: PWC.                                       2010-2018.



                       La electricidad ha sido la forma de energía que más renovables ha

                       conseguido incorporar





































                                                                       177
   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183   184