Page 182 - Tendencias 2020
P. 182

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 2 0



























































               Tras las crisis del petróleo (años 70 y año 2006) los países europeos   fósiles a lo largo de toda la historia moderna de la humanidad es
               impulsaron políticas de fomento de las energías renovables como   abrumadora y el crecimiento en el consumo mundial de petróleo o
               alternativa a la dependencia de unos pocos países productores de   gas no ha parado de crecer desde 1990  (con la excepción de la
                                                                                                   19
               hidrocarburos. Otras energías autóctonas (como el gas de esquisto   crisis financiera de 2018, que contrajo temporalmente todo el con-
               extraído a partir del fracking, por ejemplo) han tenido un desarrollo   sumo energético en general). Como muestra, en la actualidad el
               desigual, en algunos territorios frenado por motivos de seguridad o   70% de la energía primaria en la UE es de origen fósil , con una
                                                                                                             20
               de oposición pública. Esta respuesta, decidida por parte de los es-  presencia del carbón que, pese a la reducción de su contribución
               tados, consiguió reducir los niveles de dependencia energética ex-  en el mix europeo, todavía es del 15%, equivalente al peso de la
               terior por debajo del 60% de media en EU . En el actual momento   energía renovable como fuente primaria. Esto impacta directamen-
                                              18
               de emergencia climática es necesario de nuevo tomar medidas de   te en la baja eficiencia global del sistema energético europeo.
               calado por los gobiernos que den un impulso significativo al cambio
               de modelo energético hacia uno más sostenible. Esta crisis global   Algunos intereses geopolíticos y empresariales, al albur de este
               va a generar una gran competencia entre los distintos países por   liderazgo del petróleo, han complicado durante décadas la rúbrica
               captar capital y talento. Será más esencial que nunca contar con   de acuerdos concretos en defensa de las energías limpias, que sólo
               marcos estables, predecibles y atractivos que den seguridad jurídica   desde los tímidos compromisos de Kioto en adelante empezaron a
               y atraigan las inversiones y los conocimientos necesarios. El papel   tomar forma. Ahora, que parece más claro que nunca, que la tran-
               de las administraciones públicas es fundamental a la hora de dirigir   sición energética es un hecho, en el que ya estamos inmersos en
               las actuaciones de los ciudadanos y de los inversores y, por tanto,   realidad, no debemos olvidar la historia y pretender que sea una
               las señales deben ser inequívocas y audaces.          revolución, sino que los diferentes sectores irán de forma progre-
                                                                     siva adoptando aquellas actuaciones que de forma natural tengan
               Es evidente que, además de la competencia geográfica, la transi-  sentido económico y social, además de avanzar en la dirección de
               ción a una economía sin carbono se encuentra con numerosos   la descarbonización. Esto no significa que deba existir un tratamien-
               sectores productivos en dura competencia por su supervivencia.   to excesivamente condescendencia hacia las tecnologías y los
               Por lo que respecta a energía, la supremacía de los combustibles
                                                                     19  Fuente IEA: Total Primary energy supply (TPES) by source, world 1990-2017.
               18  18  Fuente: Eurostat.                             20  Fuente: Eurostat.



                                                                 180
   177   178   179   180   181   182   183   184   185   186   187