Page 30 - Tendencias 2020
P. 30
T E N D E N C I A S
2 0 2 0
Esta crisis, en la que la actuación del Ministerio ha sido clave para Sostenibilidad de la Cadena Logística para el Transporte y Distri-
salvar vidas, condiciona pero no altera la consecución de los prin- bución de Mercancías.
cipales objetivos que nos habíamos marcado. Y los condiciona
porque queda de un modo trágicamente patente que la seguridad Asimismo, también tendrán un efecto tractor sobre la economía
sanitaria debe ser una de las bases fundamentales para garantizar el Plan de Choque de Movilidad Sostenible en los Entornos Ur-
la recuperación. banos y Metropolitanos, el Plan de Choque de Refuerzo de la
Seguridad y Conservación de las Infraestructuras y Servicios de
Para avanzar hacia una recuperación económica rápida, sólida e Transporte.
inclusiva, el Gobierno de España está elaborando un Plan de Inver-
sión y Reformas a dos años vista con una inversión prevista de Todos estos planes de actuación contribuirán a robustecer nuestra
150.000 millones. Se trata de conectar los objetivos de largo plazo economía adaptándola a la revolución científica y tecnológica y
de la economía, como es el cambio del modelo productivo, con la generando empleo de calidad; propiciar la cohesión territorial de
creación de actividad económica y empleo a corto plazo. Todo ello nuestro país en base al entendimiento y el equilibrio territorial; y
alineado con los objetivos de política económica de la UE y el Plan promover la justicia social y amparar a nuestros compatriotas do-
de Recuperación Europeo. tados de menos recursos. Aquí quiero hacer una mención al Ingre-
so Mínimo Vital, un hito histórico para nuestro Estado del Bienestar,
En este planteamiento el papel del Mitma será muy importante, ya que acerca a nuestro país a los sistemas de bienestar más avanza-
que hay programas previstos en el ámbito del transporte, la movi- dos de Europa.
lidad y la agenda urbana que tienen un gran efecto tractor sobre la
actividad económica. Por ejemplo, el Plan de Rehabilitación de Las dos grandes cuestiones sobre las que trabajamos son la movi-
Edificios y Eficiencia Energética, y el Plan de Vivienda en Alquiler lidad sostenible y la vivienda. Para lograr los objetivos anteriores,
para impulsar la oferta de vivienda en alquiler social o asequible, es fundamental reorientar la política de infraestructuras del trans-
en el que tiene un papel destacado el Plan 20.000 viviendas. Otro porte hacia la movilidad sostenible y poner en marcha una política
Plan fundamental para impulsar la transformación y mejora del de vivienda ambiciosa, con una mayor escala y sostenible en el
sistema productivo español es el de Impulso a la Digitalización y tiempo.
28

