Page 31 - Tendencias 2020
P. 31
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
Estas propuestas inciden en una reorientación de la política de En esta estrategia cobra cada vez más importancia la asunción de
transportes y movilidad. Hasta hace muy poco, al Ministerio que las políticas comprendidas en la Agenda Urbana. No podemos ha-
tengo el honor de dirigir era visto como un mero constructor de blar de transportes sin tener una idea de ciudad compacta, huma-
infraestructuras, ligado a su carácter dinamizador de la economía nizada, que minimice las necesidades de movilidad, y en torno a la
y a su repercusión territorial, más que como a un proveedor de cual se articularán todas las políticas en materia de vivienda, de
políticas públicas para el día a día de los ciudadanos. acuerdo con los criterios de la Agenda 2030.
Este enfoque tenía sentido hace un siglo o hace unas décadas, Las palancas que determinarán un mayor bienestar en nuestras
pero hoy no refleja bien nuestra misión. Y, de hecho, lo hemos ciudades y que el precio de la vivienda sea asequible están muy
podido ver durante la gestión de la crisis del coronavirus, en la que ligadas a vectores como la movilidad, la rehabilitación y regene-
la política de transporte y de ayudas a la vivienda está teniendo ración urbana. Por ello, la Agenda Urbana apuesta por un mode-
gran protagonismo. lo territorial y urbano que se inspira en el principio del desarrollo
territorial y urbano sostenible que establece la legislación estatal
De cara al futuro inmediato, creo que es crucial situar a los ciuda- sobre suelo y rehabilitación urbana. Se trata de un principio ne-
danos en el centro de la política de infraestructuras del transporte. cesario para la esperada transición económica, ecológica, social
Esta nueva visión implica priorizar las Cercanías, la intermodalidad y cultural de las ciudades. Vamos a ser el «Ministerio de las
y la innovación tecnológica, entre otras cosas. Inversión sí, toda la Ciudades».
que sea posible, pero inversión social y medioambientalmente
sostenible. Con este propósito nos haremos cargo desde el Mitma de las sub-
venciones tanto para movilidad como para el desarrollo urbano
Esta nueva mirada no obsta para que el Mitma siga siendo el sostenible que actualmente tramita el Ministerio de Hacienda. Y
Ministerio de la inversión territorial, si bien con un enfoque más ejerceremos el liderazgo con estrategias globales que tengan un
orientado a las necesidades reales de las personas y del sector impacto en el territorio y en las poblaciones, situando al sector en
productivo, como palanca fundamental en la generación de la vanguardia de las energías renovables y la eficiencia energética
valor. y la sostenibilidad. Se trata de poner en práctica el Plan de Acción
Se trata de conectar los
objetivos de largo plazo de
la economía, como es el
cambio del modelo
productivo, con la creación
de actividad económica y
empleo a corto plazo
29

