Page 38 - Tendencias 2020
P. 38

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 2 0






























































               ración. La pandemia, nos ha enseñado demasiadas cosas como para   privada en detrimento de la pública, y las diferencias en el gasto
               dejarlas caer en saco roto, y es indispensable alejarse de aquellas   per cápita entre unas y otras, en materia de sanidad, se han demos-
               recetas que nos pretendan situar de nuevo en aquel mundo «ideal»   trado muy importantes.
               anterior a la epidemia.
                                                                     De la misma forma, nuestra red de asistencia y apoyo a las perso-
               Creemos, y así se lo hemos hecho saber al Gobierno, que su papel   nas mayores ha demostrado sus carencias, y hemos asistido a un
               es fundamental para que esta situación, si se repite, sea de una   verdadero drama en las residencias de ancianos, con miles de
               forma mucho menor. España ha asistido a la «subasta» en la compra   muertes sin ningún tipo de asistencia médica.
               de productos sanitarios, geles hidroalcohólicos, mascarillas, etc,
               porque no se fabricaban en nuestro país. Es por eso, que hemos   Es por esto que, ahora, es el momento de analizar la situación de
               pedido la intervención del Estado en sectores estratégicos de la   nuestro sistema de salud y de atención a las personas mayores con
               industria, suministros esenciales o servicios bancarios, por ejemplo,   el objetivo de determinar cuáles eran esos problemas y resolverlos.
               permitiendo asegurar una respuesta adecuada a esta crisis, pero   Desde UGT, hemos pedido reiteradamente al Gobierno la necesidad
               también para modificar el erróneo camino que seguíamos antes de   de llevar a cabo auditorias que pongan de manifiesto qué ha pasa-
               que llegara todo esto. El cambio que necesita nuestro país, pasa   do, en qué se ha fallado y qué se debe mejorar.
               por llevar a cabo medidas de calado, centrando los esfuerzos en
               una serie de ámbitos clave.                           España necesita llevar a cabo cambios urgentes y de calado en
                                                                     materia sanitaria, para no volver a vivir una situación como la ac-
                                                                     tual. Es necesario un compromiso firme, mejorando la financiación
               Sanidad pública, elemento indispensable               del sistema público de salud hasta alcanzar, por lo menos, el 27%
                                                                     del PIB; paralizar las privatizaciones de la red sanitaria pública;
               Es una evidencia que nuestro sistema de salud pública no estaba   reforzar la atención primaria, que debería percibir el 25% del pre-
               en su mejor momento. Durante la última década, algunas Comuni-  supuesto total para conseguir acercar a la población los servicios
               dades Autónomas prefirieron aumentar los recursos para la sanidad   sanitarios; actualizar, cambiar y mejorar la tecnología sanitaria;



                                                                 36
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43