Page 57 - Tendencias 2020
P. 57

UN MODELO PRODUCTIVO


                     TRANSVERSAL,


                     MULTISECTORIAL Y


                     LIDERADO POR LA


                     INVERSIÓN PÚBLICA



                     Miguel Ángel Cilleros. Secretario general de FeSMC-UGT.



                     Desde hace tiempo parece que en nuestro país exista una dico-
                     tomía entre la importancia del sector industrial en detrimento del
                     sector servicios, y viceversa. Como si el modelo económico de este
                     país tuviera que elegir entre uno u otro sector para desarrollar su
                     actividad productiva.

                     Es inevitable -por otra parte, necesario- contextualizar cualquier
                     análisis sobre casi cualquier materia en los hechos que hemos pa-
                     decido desde el mes de marzo de este año en nuestro país y en el
                     resto del mundo: me estoy refiriendo, como se puede intuir, a la
                     pandemia por Covid-19, el ya tristemente célebre coronavirus.

                     Nada de lo que pueda analizarse se verá desde una perspectiva
                     estrictamente objetiva o podrá ser expuesto con cierto grado de
                     seguridad en sus conclusiones pues, entre las lecciones aprendidas
                     de esta situación, podemos extraer una muy evidente: nada es
                     seguro, todo cambia a cada instante, lo que hoy es válido o damos
                     por asentado, mañana puede cambiar. Por eso mismo, debemos ser
                     cautos y humildes en nuestras exposiciones, especialmente aque-
                     llos analistas que en los últimos años, y antes de la Gran Recesión
                     (2008-2016) parecían tener una bola de cristal que sumada a su
                     condición de gurús económicos y sociales, pontificaban sus teorías
                     y marcaban el camino a seguir. Luego se vio, con el crack económi-
                     co, que muchos de ellos habían sido los primeros en alimentar a la
                     bestia, las temidas burbujas (financiera, inmobiliaria, hipotecaria…)
                     y los primeros, también, en difuminarse entre el caos. Por ello,
                     seamos sensatos y no pequemos ni de hipercatastrofismo ni de lo
                     contrario en esta nueva situación que ha provocado el coronavirus
                     y su impacto sobre la economía, la actividad productiva y el mer-
                     cado de trabajo.

                     Dicho lo anterior, y siguiendo con el argumento de las lecciones
                     aprendidas, hay otra que parece también evidente: un país como
                     el nuestro no debe ni puede renunciar a su industria ni a sus ser-
                     vicios. Esto es tanto como afirmar que ambos sectores (el indus-
                     trial y el de servicios) deben conciliarse y revelarse como un bino-
                     mio necesario para la salud y seguridad económica de un Estado.
                     La pandemia, sobrevenida de manera más o menos sorpresiva en
                     aquellos duros días de marzo, puso de manifiesto que nuestra in-  Nada es seguro, todo cambia
                     dustria no era capaz de dar respuesta a necesidades específicas
                     para la salud pública en aquel momento, al tiempo que se produjo   a cada instante, lo que hoy es
                     una parada de actividad productiva en sectores esenciales para la
                     generación de riqueza en una economía como la nuestra, depen-  válido o damos por asentado,
                     diente de los servicios (en este caso con especial relevancia en el
                     caso del turismo y todas las actividades vinculadas a la oferta   mañana puede cambiar
                     complementaria).



                                                                       55
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62