Page 57 - Tendencias 2021
P. 57

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 02 1




               Es evidente que en este proceso transformador vamos a tener que
               poner toda la maquinaria de las políticas públicas a disposición del
               reto. También lo que atañe a la Educación. Porque es un pilar im-
               prescindible en todo este proceso. Nuestra Formación Profesional
               es un referente. Tenemos una educación de gran calidad en los ci-
               clos obligatorios, y tres universidades. Por tanto, un magnífico
               ecosistema educativo y formativo que tenemos que seguir adecuan-
               do para su perfecto engranaje con esa transformación del mercado
               laboral.

               Además, vamos a disponer más recursos que nunca para políticas
               activas de empleo. Conscientes de que habrá que hacer un impor-
               tante esfuerzo de recualificación y formación específica para tra-
               bajadores y trabajadoras. Y de seguir implementado políticas so-
               ciales de cobertura para quienes pasan por mayores dificultades.

               A través de este espacio, quiero agradecer a los trabajadores y
               trabajadoras su resiliencia, su capacidad de adaptación, su pacien-
               cia. Este año ha sido un reto para las empresas y trabajadores.
               Conciliación, teletrabajo, presencialidad segura y con protocolos
               estrictos, ERTE, personas que han perdido su trabajo y que ahora
               miran con esperanza ese regreso al mercado laboral y también,
               claro está, desempleados que por sus perfiles se encuentran con
               más dificultades y con los que hay que trabajar en itinerarios es-
               pecíficos. Y a los agentes sociales que habéis elegido el camino
               de la propuesta y la aportación constructiva, del diálogo y el acuer-
               do, gracias también porque ser útiles es el primer paso para ser
               necesarios.

               Tenemos un marco de referencia como es el Consejo del Diálogo
               Social que demuestra que tenemos un compromiso de trabajo com-
               partido y de convicción en torno a la necesidad y beneficio común
               del modelo de concertación. Igual que con el Gobierno de España,
               en Navarra estamos afianzando este modelo de éxito gracias a la
               responsabilidad y el compromiso de todas las partes. Ya estaba
               antes de la llegada del covid 19, pero ahora, tras este largo año, si
               algo hemos aprendido de la pandemia es que, o colaboramos y
               trabajamos en común, o no lograremos pasar esta prueba con
               buena nota.





                  Tenemos un marco de
                  referencia como es el Consejo

                  del Diálogo Social que

                  demuestra que tenemos un

                  compromiso de trabajo
                  compartido y de convicción en

                  torno a la necesidad y

                  beneficio común del modelo

                  de concertación










                                                                 54
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62