Page 58 - Tendencias 2021
P. 58
A r t í c u l o s de
o p i n i ó n
Es en ese marco del Diálogo Social en el que hemos cerrado acuer-
dos importantes como el complemento a los ERTE o medidas de
conciliación, por citar dos ejemplos. Y es en ese marco en el que
estamos ultimando un importante acuerdo social por el empleo.
Acuerdo que ya era necesario antes del covid pero que ahora se ha
hecho más necesario todavía. Juventud y empleo femenino son dos
sectores que queremos abordar de manera específica. Pero también
somos conscientes de que la precariedad en cualquier de sus ma-
nifestaciones, la brecha salarial o la alta siniestralidad son proble-
mas de hondo calado que tenemos que seguir abordando de mane-
ra conjunta. Por tanto, y más allá de los buenos datos de afiliación
y de la notable mejora de los indicadores económicos, y también
sociales, dada la importante cobertura que damos a la población
más vulnerable, sigue quedando mucho por hacer y mucho por
mejorar. Y lejos de caer en la inercia o la autocomplacencia, lo que
tenemos es que aprovechar nuestra buena posición de partida para
mejorar aspirando siempre a la excelencia.
Uno de los sectores industriales con más peso en Navarra es el de
la automoción. Objeto de la jornada que citaba al inicio y que es uno
de lo que más va a evidenciar esa transformación de modelo. La
movilidad eléctrica es un gran proyecto y un reto global porque
avanzar en movilidad sostenible pasa por este importante cambio
también. Y ahí vamos a estar apoyando al sector, trabajando con
las empresas y los trabajadores y trabajadoras.
La automoción, quiero recordarlo, representa una cuarta parte del
Valor Agregado Bruto Industrial en Navarra. Aglutina a 120 empre-
sas y genera un volumen de negocio anual superior a los 5.500
millones de euros, además de emplear a unos 12.000 trabajadores
y trabajadoras. Supone el 45 por ciento de las exportaciones.
Por eso, antes de que llegara la pandemia, ya veníamos trabajan-
do en Navarra en la transformación hacia el vehículo eléctrico a
través del programa NAVEAC. Y es obvio que nuestra convicción
se refuerza, y nuestro compromiso también, con este impulso que
el propio Gobierno de España va a dar al sector. Navarra va a
tener un papel importante. Somos un referente y lo vamos a se-
guir siendo.
Igual que lo somos y lo seremos en otras áreas como la industria
agroalimentaria.
Por tanto, seguimos en la tarea para atender el presente pero sin
perder nunca de vista que el futuro empieza hoy. Y que el momen-
to es ahora. •
55

