Page 61 - Tendencias 2021
P. 61
T E N D E N C I A S
2 02 1
son las que nuestros verdugos buscaban para presentarnos ante el tura de un contrato social que permitiese la movilidad y la igualdad
mundo como gentes indeseables. Los que no hemos sucumbido de oportunidades dialogaron, entonces, con el desarrollo de políti-
hemos adquirido una experiencia sobre la humanidad que resulta cas sociales y de servicios públicos que paliaron las desigualdades
verdaderamente interesante”. y la desprotección de los colectivos más vulnerables. Todo ello en
un clima de pacto social, que implicó a gobiernos, partidos políticos,
Esa defensa de la humanidad nos sitúa ante el deber ineludible de organizaciones sindicales y empresariales en aquel contexto de
no olvidar y de señalar, permanentemente, los perniciosos resortes reconstrucción.
ideológicos -basados en el totalitarismo, la violencia, el odio y la
exclusión- que, entonces, condujeron a nuestra civilización hacia el Desde que en marzo de 2020 la Covid-19 irrumpió en nuestras vidas,
desastre y que aún anidan, por desgracia, en nuestros días. desbaratando todas las previsiones y certezas, ha sido complicado
sortear ciertas metáforas totalizadoras, que nos remitían a una
Aquella Europa herida de muerte, tras la II Guerra Mundial, tuvo en confrontación bélica, un escenario de guerra casi distópico. La
esa fractura ética, económica y social un momento fundacional, en pandemia, una amenaza global. El virus, un invasor. La sociedad,
el que se establecieron determinados consensos; acuerdos que una población ferozmente atacada por el virus. Y aunque no es
están en el embrión mismo de la Unión Europea que hoy conocemos fácil, ni apropiado, establecer paralelismos exactos con otras gran-
y de la formulación contemporánea de nuestro Estado de Bienestar. des crisis, lo cierto es que hay un saber colectivo que emerge tras
cada fractura y nos reta en las respuestas y en las soluciones que
La solidaridad, la cohesión, la defensa de las libertades y derechos articulamos como individuos, como sociedad y también desde el
fundamentales, el sustrato de una cultura compartida y la reescri- Gobierno.
Allí donde las recetas del capitalismo financiero prescribieron,
durante décadas, eficiencia económica a cualquier coste, aparece
hoy la necesidad de reforzar la protección social
58

