Page 74 - Tendencias 2024
P. 74
T E N D E N C I A S
2 0 24
La Industria es, en suma, el segmento de actividad más sólido y Industria española
competitivo de las economías más prósperas del mundo, con la
española entre ellas, algo que se ha podido comprobar en los últi- La española, una economía tradicionalmente con problemas de
mos años de crisis y deceleraciones. competitividad, con una productividad estancada y con uno de los
niveles de gasto en I+D más bajos de la Unión Europea, tiene mucho
Los países con las industrias más modernas y competitivas han camino por recorrer en todos los terrenos.
resistido mejor la situación, y en todos ellos el sector industrial ha
sido el que menor deterioro ha registrado en sus índices de activi- La industria española está sometida a una fuerte competencia in-
dad y empleo. ternacional, frente a economías que se caracterizan, unas por sus
inferiores costes laborales y menores exigencias regulatorias y
Una industria manufacturera fuerte es el elemento esencial de una medioambientales, y otras por sus altas tecnologías y valor añadido,
economía productiva, competitiva y de futuro: desterremos ya el obtenidos gracias a una importante dedicación a la investigación
término postindustrial que aboca al fracaso y la melancolía. aplicada.
Pero, sin embargo, asistimos a un proceso por el que el peso de la En ese terreno intermedio, sin renunciar a nada de lo conseguido,
Industria en el Producto Interior Bruto de la mayoría de los países la Industria si requiere para competir en igualdad de condiciones
de la Unión Europea, entre ellos España, se encuentra en retroceso
o en el mejor de los casos, estancado.
La deslocalización de los procesos manufactureros a otros países,
la externalización hacia el sector servicios de partes relevantes,
cuando no estratégicas, de la producción y la propia estructura
industrial y su regulación, a veces poco ágil y adaptable, están en
el origen de ese retroceso.
Pero dentro de esa tendencia general de las economías industriales
tradicionales, hay diferencias significativas, como ocurre también
con los distintos segmentos de actividad.
Aquellos países y sectores que están apostando por actividades de
alto valor añadido y han sabido alinear su tecnología y su producción
a las tendencias globales, están respondiendo más eficazmente a
los actuales desafíos.
Aquellos países y sectores
que están apostando por
actividades de alto valor
añadido y han sabido
alinear su tecnología y su
producción a las tendencias
globales, están respondiendo
más eficazmente a los
actuales desafíos
72

