Page 158 - Tendencias 2019
P. 158
T E N D E N C I A S
2 0 1 9
Debemos ser conscientes de que los tiempos han cambiado y que
quien antes desvelaba información y era socialmente penalizado
e incluso acusado de chivato –con todas las connotaciones nega-
tivas que entraña el término- ahora es un denunciante que se
define por ser un ciudadano/a cumplidor/a de sus deberes éticos
y sociales.
La Unión Europea ha puesto el listón alto al fomentar, mediante la
Directiva, que todos los gobiernos comunitarios lideren la promo-
ción de la protección a los denunciantes de irregularidades o prác-
ticas abusivas que nos afectan a todos, ya sea en la gestión del
dinero en instituciones financieras, la calidad y seguridad de los
alimentos que comemos, el agua que bebemos, el aire que respira-
mos, los trenes y los aviones en los que viajamos o el cuidado de
nuestros mayores y vulnerables, entre otros, como se especificará
posteriormente.
¿Quiénes estarán protegidos por la directiva?
Un aspecto a tener en cuenta en relación con la denuncia de los
informantes es la necesidad de proporcionarles seguridad para que
no sean víctimas de represalias o pierdan su trabajo por informar
sobre una determinada infracción y, hasta ahora, como regla gene-
ral, los informantes de irregularidades han venido asumiendo un
considerable riesgo personal y profesional. Según la encuesta Glo-
bal Business Ethics de 2016, un 36% de los trabajadores/as que
desvelaron irregularidades en sus centros de trabajo, manifestaron
haber sufrido algún tipo de represalia.
Para evitarlo, la Directiva protegerá a las personas que denuncien
en el ámbito laboral tanto en el sector privado como en el público
y el término informante incluirá a trabajadores/as por cuenta ajena,
trabajadores/as autónomos/as, colaboradores/as, voluntarios/as,
aprendiz no remunerado, contratistas, subcontratistas o proveedo-
res/as, ex trabajadores/as o incluso a alguien que fuera a una en-
trevista de trabajo y descubriera, en la propia entrevista, informa-
ción relativa a corrupción. Asimismo, las terceras personas, como
los familiares y los «facilitadores» que presten asistencia confiden-
cial a los denunciantes, también estarán protegidas.
¿Qué se podrá denunciar y cómo se protegerá al
informante?
La persona que presente la denuncia deberá tener motivos razona-
bles para creer que la información presentada era verdadera en el
momento de la denuncia y que es susceptible de ser incluida en el
ámbito de aplicación de la Directiva. El ámbito de aplicación incluye
Un aspecto a tener en cuenta
en relación con la denuncia de
los informantes es la necesidad
de proporcionarles seguridad
para que no sean víctimas de
represalias
154

