Page 155 - Tendencias 2019
P. 155

PROTECCIÓN AL INFORMANTE:


                     RECONOCER LA VALENTÍA



                     Paula Ruiz Torres. Vicepresidenta de Eurocadres.



                     Cuando empleamos el término whistleblower, se tiende a pensar
                     en un anglicismo más que, procedente del ámbito deportivo -del   Denunciar o alertar sobre una
                     fútbol para ser más exactos- no nos dice mucho. Sin embargo, si
                     hablamos del escándalo británico de la carne de caballo de 2013 o   infracción constituye un acto de
                     el temor a la contaminación de huevos por Fipronil en 2017 en los
                     Países Bajos, sabremos que la alerta la dieron los denominados   responsabilidad profesional y
                     whistleblowers, conocidos como informantes o denunciantes, y el   son precisamente los
                     término, entonces, cobra sentido. Desde el punto de vista jurídico,
                     el político estadounidense Ralph Nader lo definió en 1972 como «el   profesionales y directivos,
                     acto de un hombre o mujer que, creyendo que el interés público
                     prevalece sobre el interés de la organización a la que sirve, denun-  trabajadores y trabajadoras
                     cia que ésta se encuentra involucrada en actividades corruptas,
                     ilegales, fraudulentas o dañinas».

                     Los informantes o denunciantes se convierten en la piedra angular
                     que destapa malas conductas o actos ilícitos. Siendo puristas, de-
                     nunciar o alertar sobre una infracción constituye un acto de respon-
                     sabilidad profesional y son precisamente los profesionales y direc-
                     tivos, trabajadores y trabajadoras, quienes, a menudo, poseen
                     información susceptible de ser desvelada y que puede conducir a
                     dar la voz de alarma sobre una infracción o delito que puede estar
                     perjudicando gravemente a la sociedad en su conjunto.

                     A pesar de que, en los últimos años, los medios de comunicación
                     se hayan centrado en grandes escándalos como Cambridge Analyti-
                     ca, Dieselgate, Luxleaks y los Panama Papers, la Internacional de
                     Servicios Públicos estima, en su informe de 2016, que hasta el 7 por
                     ciento de los empleados/as, en general, necesitarán protección
                     como informantes en algún momento de su carrera profesional. En
                     un mundo en el que cada vez hay menos fronteras, cuando una
                     denuncia tiene lugar en un país, tarda poco en extenderse a otros
                     conforme se va conociendo la cadena de actores involucrados, así
                     como los ámbitos afectados.



































                                                                       151
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160