Page 132 - Tendencias 2020
P. 132
T E N D E N C I A S
2 0 2 0
sobre los cimientos de los miles de trabajadores que han puesto
todo su esfuerzo, compromiso y empeño en su trabajo. Primero,
para salvar a miles de personas y, a continuación, para cuidar y Si algo ha demostrado esta
proteger a toda una ciudadanía desde la primera línea de la pande-
mia. Todos los profesionales sanitarios y no sanitarios, en todas las crisis sanitaria es la fuerte
categorías, que dieron y siguen dando la mejor respuesta. El perso-
nal de las residencias de mayores y personas con discapacidad, que responsabilidad de la
protegieron y cuidaron a estos colectivos tan vulnerables a esta ciudadanía española
crisis. En el momento de mayor presión y estrés asistencial de
nuestra historia, y permítanme que hable de forma particular refi-
riéndome al caso de Galicia, demostraron la fortaleza de nuestra
Sanidad Pública y de nuestros servicios sociales, ejercieron con
profesionalidad, pero también con corazón.
En esos cimientos también ha sido imprescindible la labor de los
profesionales que vigilaron que nos protegiésemos cumpliendo las
restricciones impuestas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad el
Estado y el Ejército. Y cada uno de los trabajadores de los servicios
y las industrias esenciales que han sostenido el país y los hogares,
posibilitando que en cada uno de ellos pudiesen entrar alimentos o
medicamentos, y que siguiésemos teniendo otros bienes básicos
como agua o luz.
Si algo ha demostrado esta crisis sanitaria es la fuerte responsabi-
lidad de la ciudadanía española. Los españoles nos hemos conver-
tido en ejemplo responsabilidad y solidaridad. La gran mayoría de
los ciudadanos fueron conscientes de cómo las medidas extraordi-
narias aprobadas de urgencia por los gobiernos autonómicos y Go-
bierno central no tendrían ningún efecto sin su respaldo real. Hemos
estado, sin ninguna duda, ante la mayor muestra de una ciudadanía
responsable. Más de 47 millones de personas hemos sido conscien-
tes de que todos y cada uno jugábamos un papel indispensable para
conseguir salir de esta crisis, y así lo hemos hecho.
Esta pandemia ha puesto de relevancia que gobierno y partidos po-
líticos podemos y debemos trabajar con amplitud de miras. Tenemos
esta obligación, pues los españoles, y en mi caso los gallegos, nos
han elegido para representarlos, para tomar decisiones y para poner
en marcha más que nunca políticas de Estado. Por eso, en un momen-
to crucial como el que estamos viviendo, no podemos fallar: está en
juego el futuro de millones de personas. Nos encontramos saliendo
de una pandemia sanitaria y debemos de poner todos los medios para
evitar entrar en una pandemia económica y social, un hecho que solo
será posible con la puesta en marcha de políticas focalizadas, cen-
tradas en la recuperación y la creación del empleo y, de forma espe-
cial en la creación de programas para la inyección de liquidez a pe-
queñas y medianas empresas y autónomos. En definitiva, los
gobiernos tenemos que contar con el conocimiento y la experiencia
de los mejores profesionales, con los que crear la hoja de ruta para
reactivar la vida laboral y familiar de todos los españoles.
Esto lo hemos tenido claro en Galicia desde el minuto uno. Mante-
niendo un diálogo constante con todos los partidos políticos galle-
gos; constituyendo un Comité Clínico de Expertos Sanitarios para
establecer cada uno de los protocolos de actuación; y poniendo en
marcha el Comité de Expertos Económicos de Galicia, formado por
profesionales de referencia. Este comité trabajó de forma indepen-
diente y desinteresada en la elaboración de una diagnosis detalla-
da de la situación de Galicia tras la crisis de la covid-19 para, pos-
teriormente, plasmar sus propuestas en cuatro ámbitos: la liquidez,
las relaciones laborales, la solvencia para las empresas y las acti-
vidades económicas. En definitiva, cuatro documentos que fueron
puestos a disposición del diálogo social y del Gobierno central
130

