Page 137 - Tendencias 2020
P. 137

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                     proyecto industrial para esta comarca, comprometiéndose con   que nuestra Comunidad apostaba por la estabilidad política y eco-
                     Galicia y con esta comarca en particular. De la misma forma que el   nómica antes de la crisis de la covid-19 y, en este sentido, y tenien-
                     Gobierno debe rectificar con sus decisiones sobre la térmica de As   do en cuenta este nuevo contexto, seguirá buscándola.
                     Pontes, aprendiendo de los errores cometidos en Meirama, y exi-
                     giendo a la empresa que asuma sus compromisos. Es necesaria la   Hoy, ante un momento crucial para la sociedad española, es impres-
                     reactivación inmediata de la planta mientras se buscan alternativas   cindible que todos los gobiernos y sectores económicos caminemos
                     que substituyan el carbón por biocombustibles. En este sentido, la   en la misma dirección. Debemos evitar crear incertezas e inseguri-
                     Xunta será un aliado del Gobierno si centra sus esfuerzos en lo que   dades, porque la ciudadanía no necesita hacerse más preguntas,
                     más importa: pensar en los vecinos de las comarcas afectadas con   necesita respuestas. Y una de las respuestas que ha dado nuestra
                     medidas como la aprobación de mecanismos fiscales y la reclama-  Comunidad es la aprobación del Plan de reactivación y dinamización
                     ción de más fondos a la Unión Europea, teniendo en cuenta que   de Galicia dotado con 3.041 millones de euros para reactivar los
                     España solo recibirá el 4% del total, 307 millones de euros.   sectores más afectados por la pandemia y fortalecer la sanidad, los
                                                                           servicios sociales y el sistema educativo. Un plan que responde a
                     Otro de los sectores estratégicos de la economía gallega es la   las propuestas realizadas por el Comité de Expertos Económicos
                     automoción. Galicia es un referente internacional de la industria   de Galicia, y con el que desde la Xunta de Galicia marcamos nues-
                     de la automoción gracias a la capacidad de la planta de PSA en   tra prioridades, tendencias y políticas. Queremos que nuestra Co-
                     Vigo y de las empresas auxiliares para hacer de la innovación su   munidad entre lo antes posible en la fase de recuperación econó-
                     señal de identidad. El objetivo del Gobierno gallego es consolidar   mica, porque es la única forma que tenemos en nuestro alcance
                     esta fábrica como la más competitiva del grupo, colaborando en   para contener el impacto en trabajadores, familias y empresas.
                     iniciativas como la electrificación del Proyecto K9, con 5 millones
                     de euros, con la finalidad de que esta planta siga teniendo una   En ese sentido, siguiendo el objetivo de la reactivación económica
                     importante carga de trabajo y, por tanto, manteniendo y creando   tras la pandemia, Galicia ha presentado ya los tres primeros pro-
                     más empleos. Debemos seguir mirando al futuro para que Galicia   yectos tractores que se basarán en la tecnología, la biodiversidad
                     vuelva a ser un referente en futuros proyectos de la compañía, y   y la economía circular y verde. El primero de ellos se trata de la
                     por esto mismo si el Gobierno central está comprometido con el   generación de hidrógeno verde a partir de fuentes renovables, una
                     empleo, debe generar estabilidad y confianza al tejido empresarial   iniciativa que convertirá a Galicia en un referente en el ámbito de
                     y a los consumidores. Es imprescindible que concrete cuál es su   la transición ecológica y aprovechar el incremento de generación
                     plan para atender a las necesidades que reclama el sector y frenar   de renovables en el horizonte 2030. El segundo supondrá la puesta
                     la caída de ventas, estimulando la demanda y favoreciendo la re-  en marcha de un centro para el impulso de la economía circular para
                     novación del parque móvil a través de incentivos para la venta de   asegurar este principio en la gestión de residuos para su transfor-
                     vehículos.                                            mación y valorización. Y el tercero, la creación de un centro de fa-
                                                                           bricación de fibras textiles a partir de madera para impulsar una
                     En esta línea, al igual que Vigo es referente para la industria de la   gestión sostenible de los bosques y la biodiversidad forestal, ce-
                     automoción, también lo es, junto a Ferrol, para el naval. La cons-  rrando así el círculo del aprovechamiento de la madera. En defini-
                     trucción de un buque de aprovisionamiento en Ferrol permitiría   tiva, tres iniciativas claves en un momento como este para movilizar
                     garantizar a corto y medio plazo el futuro de los trabajadores de   la inversión, la innovación y el empleo por ser proyectos viables,
                     Navantia y de la empresa auxiliar. El Gobierno central no puede   con demanda y que además entran dentro del Pacto verde europeo.
                     romper los compromisos adquiridos con Galicia, porque Galicia no   Europa necesita proyectos maduros, competitivos y planificados, y
                     puede aceptar que la comarca de Ferrol se quede sin carga de   nuestra Comunidad los tiene ya en marcha.
                     trabajo durante, al menos, dos años hasta que dé comienzo la
                     construcción de las fragatas F-110, y sin la inversión necesaria para   Galicia encara esta nueva etapa con un presupuesto en vigor, con
                     la transformación de Navantia en un Astillero 4.0. A la vez que   el déficit público controlado, con una ratio de endeudamiento infe-
                     prometió carga de trabajo en Ferrol para cubrir el vacío industrial   rior al promedio autonómico y habiendo cerrado el primer trimestre
                     que supone tener paralizados los astilleros los próximos dos años,   de 2020 siendo la comunidad con el menor período medio de pago
                     el Gobierno prometió también que las fragatas empezarían a cons-  a los proveedores, tal como indican los datos oficiales del Ministe-
                     truirse lo antes posible. La realidad es que tuvimos que esperar diez   rio de Hacienda.
                     meses para que desbloqueasen un contrato y que, por el momento,
                     su construcción sigue siendo incierta.                Y es que debemos ofrecer garantías a todo el tejido empresarial,
                                                                           pues es el mismo que ha sabido estar a la altura durante esta
                     En definitiva, en Galicia hemos vivido estos último once años en   pandemia, reconvirtiendo su producción, apostando por la innova-
                     primera persona cómo la estabilidad en la política implica una   ción y aportando recursos. Debemos ofrecer apoyo a las familias,
                     mayor seguridad para todo el tejido económico. De hecho, Galicia   con medidas de conciliación y con recursos económicos. Galicia
                     es la segunda comunidad en dónde más creció la riqueza por habi-  seguirá estando a la altura, y por eso mismo el Plan de Reactivación
                     tante durante los últimos diez años, alcanzando su mayor nivel de   y Dinamización de Galicia no dejará a nadie atrás, porque debemos
                     convergencia con España, el 90,1%, al tiempo que la segunda co-  poner en marcha políticas responsables para una ciudadanía que
                     munidad con mejor evolución en términos de convergencia con   ha demostrado ser responsable. Y Galicia, sin duda, así lo ha hecho
                     Europa en el mismo período. Estos dos datos ponen de manifiesto   y así lo hará.  •












                                                                       135
   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142