Page 218 - Tendencias 2018
P. 218
R Formación e investigación, dos vo y documental) la confieren un ca-
asignaturas pendientes rácter transversal y por tanto la vin-
culan a todas las especialidades y
Evidentemente, las asignaturas pen- áreas de conocimiento: ciencias,
dientes son varias, de las que nos humanidades, ciencias sociales, etc.
interesan especialmente la forma- Contenido y continente hacen de ella
ción y la investigación. Las caracte- un artefacto susceptible de estudio
rísticas de la fotografía en su desa- para su reconocimiento, aplicación y
rrollo histórico hacen imprescindible uso.
una formación específica que con-
templa desde la técnica hasta el La fotografía no acaba de tener un
análisis de contenidos. Sus valores espacio específico en la Universidad,
fundamentales (artístico, informati- ni por supuesto en la Enseñanza Se-
cundaria. Esta situación es cierta-
mente inexplicable por el habitual
uso de la imagen en la docencia,
siempre complementario a modo de
herramienta.
Pág. 216 En la década de los setenta del siglo
pasado la fotografía fue incorporada
a las facultades de Ciencias de la
Información en las universidades
Complutense de Madrid y Autónoma
de Barcelona, y posteriormente a las
de Bellas Artes a partir de 1978
cuando las escuelas superiores de
Arte fueron transformadas en facul-
tades. A partir de entonces se intro-
dujo escalonadamente en los centros
con estudios en arte, comunicación e
historia.
La implantación del Espacio Euro-
peo de Educación Superior (Decla-
ración de Bolonia), modificó las
estructuras y se crearon nuevos
estudios de Grado y Máster en los
que la fotografía, además de man-
tenerse en los estudios de arte,
comunicación e historia, se orientó
como técnica y documento. El Cen-
tro Universitario Taller de Artes de

