Page 117 - Tendencias 2019
P. 117

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                     En Aqualia sabemos que la gestión eficiente de los recursos hídricos
                     es una actividad estratégica. En consecuencia nuestro modelo de   El objetivo es que todos
                     negocio contribuye a la generación de riqueza y tiene un impacto
                     positivo en el conjunto de la sociedad. Por esta razón, y aunque   tomemos conciencia tanto de la
                     nuestra atención prioritaria se fija en estos seis objetivos, no re-
                     nunciamos a mejorar en el resto de aspectos, que no debemos   importancia del agua, como
                     perder de vista en la medida en que el agua es un elemento trans-  recurso limitado, como de los
                     versal para la consecución de todos ellos. El cambio climático, el fin
                     de la pobreza o la igualdad de género son otras prioridades que   beneficios de contar con
                     también están directamente relacionadas con el modelo de empre-
                     sa que estamos desarrollando. Por ello nuestro compromiso como   expertos que cuidan cada una
                     organización se alinea con el conjunto de los ODS.
                                                                             de las fases necesarias para
                     Y… ¿cómo vamos a trabajar por los ODS? En mi opinión es clave
                     entender que formamos parte del reto común. No me imagino un   llevarla a los hogares en calidad
                     futuro en el sector del agua si los retos no se comparten entre lo
                     público y lo privado; entre organizaciones y empleados, entre em-  y cantidad
                     presas y ciudadanos.

                     La comunicación y la concienciación son dos aspectos fundamen-
                     tales que caminan en paralelo. El consumo global de agua se dupli-
                     ca cada 20 años y Naciones Unidas espera que la demanda exceda
                     a la oferta en más de un 30% en 2040. Para evitar llegar a esta
                     situación, las empresas gestoras de un recurso tan valioso e im-
                     prescindible tenemos una gran responsabilidad: la de contribuir a   conjunto de Administraciones Públicas y empresas privadas, y ha
                     que la sociedad adquiera mayor sensibilidad y conciencia sobre un   sido y es fuente de inspiración para otros países, tanto en la región
                     consumo y uso responsable del agua a la vez que ganamos en efi-  Mediterránea como en otras latitudes donde los retos de la gestión
                     ciencia en la gestión del recurso. En este sentido, las acciones   del agua son similares a los nuestros.
                     educativas resultan fundamentales. Se trata de formar a los ciuda-
                     danos del futuro para que adquieran hábitos responsables con   Innovación tiene que ver con encontrar soluciones transformadoras
                     respecto al agua. Otras campañas, las de concienciación ciudadana,   ante retos como el cambio climático o la economía circular y, tam-
                     van dirigidas a que toda la sociedad, con pequeños gestos, colabo-  bién, con ser capaces de estructurar proyectos viables de alto valor
                     re en un consumo más racional y eficiente del agua.   añadido. Un buen ejemplo de esto es la depuración que, por otra
                                                                           parte, supone uno de los principales retos que España debe afron-
                     El objetivo es que todos tomemos conciencia tanto de la importan-  tar sin mayor tardanza. Actualmente se estima que, sólo en nuestro
                     cia del agua, como recurso limitado, como de los beneficios de   país, se necesitan invertir unos 2.000 millones de euros al año para
                     contar con expertos que cuidan cada una de las fases necesarias   cumplir con las exigencias de la Unión Europea en materia de sa-
                     para llevarla a los hogares en calidad y cantidad, respetando el   neamiento de las aguas residuales.
                     medioambiente y cumpliendo con los estándares de calidad más
                     elevados.                                             Entonces… ¿por qué no aprovechar los mecanismos de colabora-
                                                                           ción público-privada existentes para incrementar tanto la capacidad
                     El factor humano es otra de las condiciones sine qua non para el   inversora de los operadores privados como su capacidad de inno-
                     éxito en nuestra tarea. Aqualia la formamos personas comprome-  vación que permitan aplicar soluciones disruptivas como sería
                     tidas con nuestro trabajo. Somos una entidad privada que presta   transformar una depuradora de aguas residuales en una fábrica de
                     un servicio público y ese sentimiento, casi vocacional, lo tenemos   biorrecursos de gran valor? En esta línea nuestro equipo de I+D+i
                     muy interiorizado todos los que formamos el equipo. Somos cons-  está testando soluciones a escala industrial que van a suponer un
                     cientes de la gran responsabilidad que implica ser los garantes de   cambio completo del paradigma de la depuración de su actual
                     que millones de personas disfruten de abastecimiento y saneamien-  concepción como un gasto de recursos, hasta considerarla una
                     to de agua todos los días.                            fábrica de energía «verde» y otros bioproductos.

                     Otra elemento fundamental es la innovación, que, en el caso de   La ética y la transparencia basadas en hechos y no solo en palabras
                     Aqualia, forma parte de nuestra cultura corporativa. Una empresa   forman un binomio capaz de poner en valor nuestra labor diaria;
                     es innovadora si sus empleados tienen la inquietud permanente por   gestionar el servicio del agua de millones de personas en todo el
                     cambiar las cosas, por repensar las fórmulas y soluciones con las   mundo. Habremos cumplido cuando los ciudadanos para los que
                     que nos enfrentamos, en nuestro caso, a desafíos de la gestión   trabajamos se sientan orgullosos de nosotros, compartan nuestros
                     eficiente del agua.                                   valores y se unan a la tarea de conseguir una sociedad más justa.

                     El sector del agua en España cuenta con empresas que están con-  Muchos son los retos que abordaremos en los años venideros. El
                     sideradas entre las líderes mundiales. Tecnológicamente avanza-  consenso y la implicación de toda la sociedad son cruciales. Aqua-
                     das, que invierten en programas de I+D+i y que prestan un servicio   lia está preparada y a la altura del desafío. Seguiremos teniendo
                     eficiente, capacitadas para ofrecer soluciones a los ayuntamientos   en cuenta lo importante y enfocando nuestro trabajo para continuar
                     y localidades, de cualquier tamaño. El modelo español de gestión   siendo una empresa cercana, centrada en las personas, que gene-
                     del agua es un modelo de éxito reconocido que suma del esfuerzo   ra riqueza y contribuye a la sostenibilidad de los recursos.  •



                                                                       113
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122