Page 78 - Tendencias 2020
P. 78

T  E  N  D  E  N  C  I  A  S
                                                                            2 0 2 0




               Cuando hablamos de confianza, no solo lo hacemos, es necesario   Por tanto, sin un clima de confianza difícilmente se podrá hablar
               reiterar, desde el punto de vista del optimismo. Hay que confiar en   de un entorno propicio para la reactivación económica y el empleo;
               que de esta crisis también se saldrá –los empresarios pensamos   si no hay predictibilidad y garantías de que la política económica
               en positivo por naturaleza y así lo creemos–, pero sobre todo, para   del país remará a favor de la actividad de las empresas, será
               ello hay que tener la tranquilidad de que, en el ámbito de lo que   complejo conjurar las actuales previsiones macroeconómicas, que
               depende de cada uno de nosotros, no habrá sobresaltos.  hablan de caídas del PIB superiores a los dos dígitos en 2020 y una
                                                                     vuelta a los niveles de renta previos a la crisis solo una vez supe-
               Por eso, en este caso, confianza y predictibilidad van de la mano.   rado 2021.
               Es difícil que una empresa emprenda nuevas inversiones, que son
               la base fundamental del despegue de la actividad económica, si   A la pregunta de qué es necesario para que se produzca ese clima
               desconfía de cuál será el escenario económico o político futuro,   de confianza, las respuestas son varias. De una parte, contar con
               dentro y fuera del país en el que opera.              una visión de medio y largo plazo para depositar los esfuerzos
                                                                     presupuestarios –una vez se haya salvado la situación en el corto
               Cuando hablamos de inversiones hacemos referencia también a la   plazo– en aquellas inversiones necesarias para hacer de España un
               apuesta por el empleo y por la ampliación de las plantillas o la mejo-  país competitivo, resiliente y sostenible.
               ra de las condiciones de sus trabajadores. Porque siendo el empleo,
               por lo general, el grueso de los gastos de un negocio, desde el mun-  Sin embargo, quizás la muestra más clara de lo que debería ser la
               do de la empresa se insiste en que más que de gasto ha de hablarse   confianza para los inversores y las empresas sea la seguridad jurí-
               de inversión y por ello, se hace tanto hincapié en el impulso de la   dica. Se trata de un concepto clave para generar credibilidad y
               formación profesional para el empleo o la formación continua.   atraer y retener esas inversiones de las que hablamos.




































































                                                                 76
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83