Page 80 - Tendencias 2020
P. 80
T E N D E N C I A S
2 0 2 0
La situación económica actual demanda abrir un gran marco de
colaboración público privada para mejorar la eficiencia y calidad en
la prestación de servicios públicos
Los ERTEs, a través del diálogo, han generado confianza en las Si hay una lección que podemos sacar de esta crisis del COVID-19
empresas. es que tenemos que trabajar juntos, codo con codo, porque todos
unidos, lo público y lo privado, somos más. Parece una obviedad,
Sin embargo, no podemos caer en el error de pensar en el diálogo pero no lo es si se piensa que, más allá de las dramáticas cifras de
social solo como foro en el que dilucidar lo que debe hacerse en el contagios y fallecimientos por el virus, alrededor del 20% de los
corto plazo. Es cierto que ha sido fundamental, haciendo repaso a pacientes tratados en hospitales por esta causa fueron atendidos
lo dicho hasta ahora, el desarrollo de un intenso proceso de diálogo en centros privados.
social en materia de ERTEs para lograr extenderlos hasta el 30 de
septiembre, a la espera de ver cómo evoluciona la situación. No solo eso. La labor de las empresas en el aprovisionamiento de
material sanitario, en muchos casos desde su versión más solidaria,
Pero, como se comentaba anteriormente, es vital aprovechar esta ha sido crucial para evitar mayores desabastecimientos. Como
crisis para sentar las bases de un modelo de crecimiento más com- muestra, la Fundación CEOE puso en marcha un proyecto al inicio
petitivo, sostenible e inclusivo. Esto quiere decir que a través del de la pandemia denominado ‘Empresas que Ayudan’ para canalizar
diálogo es necesario pensar qué economía queremos tener en el la ayuda de empresas hasta sus beneficiarios en colaboración con
medio y largo plazo. el tercer sector.
Por ello, también procede poner en valor este diálogo como herra- Por tanto, debemos interiorizar que sector público y privado no son
mienta para, a partir de un diagnóstico común, dar los pasos ade- rivales, sino que deben ser aliados.
cuados para ganar el futuro.
Otra de las palancas fundamentales para lograr encauzar la eco-
A juicio de los empresarios, la dirección es clara. En primer lugar, nomía española en esta reconstrucción hacia una senda más sos-
la situación económica actual demanda abrir un gran marco de tenida y sostenible es la industria. Actualmente, el peso de este
colaboración público privada para mejorar la eficiencia y calidad en sector apenas supera el 14% del PIB, lejos del 20% que debería-
la prestación de servicios públicos tanto en el ámbito de la educa- mos tener en el frontispicio de nuestros objetivos económicos
ción y la sanidad como en el de las infraestructuras. como país.
78

