Page 92 - Tendencias 2020
P. 92
T E N D E N C I A S
2 0 2 0
La segunda enseñanza, que hemos podido contemplar con orgullo,
es que España ha demostrado un carácter muy firme como país; con
una gran resistencia y una gran capacidad de lucha para sobrepo-
nerse a una amenaza como esta. Todo este país, cuarenta y siete
millones de personas, actuaron con una responsabilidad y entereza
encomiables. Ellos conformaron, junto a los cientos de miles de
profesionales sanitarios, un sólido dique de contención contra el
que ha chocado el virus y se ha ido debilitando. No obstante, sabe-
mos que el riesgo de nuevos brotes o, incluso, de nuevas oleadas
seguirá ahí porque el virus no ha desaparecido.
La tercera lección nos habla del comportamiento ejemplar del Sis-
tema Nacional de Salud, que no deja de tener una configuración
nítidamente descentralizada, como espejo del modelo territorial del
que se dotó España en el 78. Nuestro marco institucional ha sido
una de las fortalezas en la lucha contra la pandemia. Durante el
periodo del Estado de Alarma, se celebraron 15 Conferencias de
Presidentes Autonómicos, un claro ejemplo de cogobernanza. La
misión ha sido y sigue siendo que los ciudadanos puedan contar con
la respuesta sanitaria adecuada, con igualdad y cohesión, sea cual
sea su lugar de residencia.
La Covid – 19 nos ha traído, también, un cambio sustancial en la
forma de relacionarnos entre nosotros, nuevos usos y costumbres
que mantendremos en el tiempo; al menos, hasta comprobar si las
vacunas o un tratamiento efectivo permiten erradicar el virus.
Y también ha supuesto un antes y un después en las relaciones
internacionales entre gobiernos y países. Este virus y su impacto
ha contribuido a tejer alianzas y acuerdos que se configuran como
un cambio de cultura de cara al futuro en el ámbito de la Unión
Europea, especialmente en lo que se refiere a iniciativas para su-
perar, de forma conjunta, los efectos económicos y sanitarios de la
pandemia.
Igualmente, nos ha abierto los ojos respecto a una falsa creencia
de seguridad de los países más desarrollados ante el riesgo de
episodios epidémicos que, históricamente, se han detectado y se
han limitado a zonas del planeta con menos recursos.
Solos, todos los países somos más vulnerables. Las amenazas que
surgen a miles de kilómetros están, en realidad, muy cerca. Debe-
mos estar preparados para hacer frente a nuevos virus que apare-
cen en otras partes del mundo, que tienen una enorme capacidad
de trasmisión y de los que desconocemos muchas cosas.
Esta pandemia nos conduce a un nuevo paradigma de la sanidad en
el mundo, en el que las estrategias de vigilancia y de respuesta
Este virus y su impacto ha
contribuido a tejer alianzas y
acuerdos que se configuran
como un cambio de cultura de
cara al futuro en el ámbito de la
Unión Europea
90

