Page 88 - Tendencias 2020
P. 88
T E N D E N C I A S
2 0 2 0
innovadoras y mejores tecnologías, sistemas, productos o servicios Marco regulador
que permitan satisfacer las necesidades de los consumidores.
La Industria se mueve hoy con un marco regulador muy complejo y
Ello requiere una masa crítica que procesos de ruptura de la unidad cambiante en el que, si bien puede justificar individual y aislada-
de mercado pueden hacer inalcanzable. Sobre esa masa crítica, mente cada normativa, forma un conjunto legislativo y regulador
podrán buscarse objetivos sociales y políticos como la eficiencia demasiado complicado y gravoso, que hace que las empresas se
energética, el uso sostenible de los recursos, el desarrollo de nue- sientan cada vez más inseguras e incómodas con una legislación
vos materiales que respondan a las necesidades actuales de una de la Unión Europea a la que las autoridades nacionales, regionales
vida más saludable, de mayor seguridad y movilidad y a las de in- e incluso locales añaden requisitos adicionales.
formación y comunicación.
Quizá sea el momento de hacer una pausa en la actividad normati-
La de la energía, su seguridad de suministro y su coste, es otra de va y darse un respiro para revisar el acervo legislativo que afecta
las áreas a en la que se juega gran parte del futuro de la Industria. a las empresas y, sobre todo, antes de introducir más legislación,
asegurarse de que realmente es necesaria y que es manejable por
A pesar de que los sectores industriales están implicados, desde las empresas que se supone deben aplicarla y por las autoridades
hace décadas, en un continuo proceso de mejora de su eficiencia reguladoras del mercado que han de vigilar su aplicación.
energética, para racionalizar el consumo, asegurar el suministro,
incorporar fuentes energéticas más limpias y seguras y reducir el Es evidente que la industria, intensiva en inversión, se desarrolla
impacto de su coste en el precio final del producto, los resultados mejor en un clima que la favorezca. En el análisis de la carga fiscal
no son del todo satisfactorios porque la regulación administrativa a las empresas se pueden encontrar probablemente claves de los
y fiscal no acompañan en ese proceso. estímulos potencialmente más importantes para impulsar la inver-
sión y el crecimiento. Con la garantía de que cualquier estímulo se
El precio final de la energía que debería ser una de las bases prin- recupera con creces una vez iniciada la actividad industrial.
cipales de la competitividad de nuestra Industria, es hoy una des-
ventaja competitiva por los costes de redes de transporte y distri- En este ámbito es de importancia capital lo que se refiere a los
bución, los impuestos y las cargas incorporadas a las tarifas costes de la Seguridad Social que deben huir de convertirse en un
eléctricas finales. verdadero impuesto sobre el empleo, desincentivador a la hora de
tomar decisiones de contratación, muy especialmente en una co-
La Industria necesita un suministro energético eficiente y que fa- yuntura como la actual.
vorezca tanto la sostenibilidad como la actividad económica. Ello
implica que cualquier regulación del sector energético no se aplique Asimismo, una gran parte de la industria sufre altibajos cíclicos que
contra y a costa del desarrollo industrial. las empresas podrían atemperar con la posibilidad de contabilizar
las pérdidas fiscales en ejercicios anteriores o futuros sin límite de
Es necesario evaluar previamente el impacto de cada nueva inicia- tiempo. Ello permitiría eliminar muchas distorsiones y sería de gran
tiva y de su efecto acumulado sobre el de las normativas en vigor ayuda a las empresas de nueva creación, las microempresas y los
para evitar que el pretendido beneficio se convierta en un obstácu- negocios de alto riesgo.
lo que ponga en peligro la propia actividad.
En la búsqueda de la eficiencia energética se debe tender al equi- Recursos humanos
librio entre la seguridad en el suministro a costes razonables y el
apoyo a las oportunidades de negocio de tecnologías de menor Una última cuestión, aunque probablemente una de las más impor-
impacto medioambiental que, además de contribuir a la sostenibi- tantes es la de los recursos humanos. La industria, es especialmen-
lidad, pueden generar un liderazgo internacional. te la del Metal, a menudo se enfrenta a la escasez de mano de obra
cualificada a todos los niveles, desde trabajadores en proceso de
formación a trabajadores cualificados, pasando por técnicos, inge-
nieros e investigadores.
Para que las empresas mantengan y acrecienten su competitivi-
dad, desarrollo tecnológico y potencial innovador es esencial que
la fuerza laboral esté altamente cualificada y que pueda formar-
Quizá sea el momento de hacer se y actualizar sus conocimientos a lo largo de toda su vida
una pausa en la actividad laboral.
normativa y darse un respiro Los empleos industriales que exigen esa mayor cualificación ofre-
cen, a cambio, más seguridad, mejores niveles salariales y de pro-
para revisar el acervo tección social y carreras profesionales más sólidas y de mayor
proyección personal.
legislativo que afecta a las El reto para mantener ese estatus del empleo industrial es adoptar
empresas las medidas que permitan mejorar la productividad a la vez que se
garantiza la sostenibilidad del modelo social.
86

