Page 36 - Tendencias 2021
P. 36

A  r  t  í  c  u  l  o  s  de
                                                                      o  p  i  n  i  ó  n




                                                                           ción de sus prestaciones e incrementando sus cuantías; extender
                                                                           la protección efectiva de las prestaciones por desempleo, ligándo-
                                                                           las de manera racional con el sistema asistencial cuando finalice
                                                                           su cobertura; aprobar e implementar una verdadera Prestación de
                                                                           Ingresos Mínimos, como la que propusimos UGT y CCOO, que be-
                                                                           neficiaría a cerca de 2,5 millones de personas que no tienen empleo
                                                                           y están en situación de necesidad, sustituyendo al vigente Ingreso
                                                                           Mínimo Vital, que ha sido un paso positivo, pero que ha mostrado
                                                                           muchas carencias; implementar medidas eficaces para hacer más
                                                                           asequible la vivienda, construyendo un potente parque público de
                                                                           viviendas en alquiler y aprobando una Ley Estatal que convierta la
                                                                           vivienda en un derecho subjetivo y sirva, a su vez, para atajar los
                                                                           problemas estructurales que viene padeciendo.

                                                                           Todas ellas (y muchas otras) son actuaciones clave en la consolida-
                                                                           ción de un país más avanzado, porque afectan de manera muy di-
                                                                           recta a la calidad de vida de las personas, y especialmente a las
                                                                           más desfavorecidas. Sin la recuperación de un estado de bienestar
                                                                           más eficaz y potente no será posible que la ciudadanía eleve su
                                                                           confianza en nuestro sistema democrático y político.

                                                                           La financiación de este reforzado estado de bienestar requiere de
                                                                           un sistema fiscal que recaude más y de manera más justa. En la
                                                                           actualidad, España recauda 6,1 puntos porcentuales de PIB menos
                                                                           que la media de la zona euro, lo que supone cerca de 70.000 millo-
                                                                           nes de euros menos cada año. Además, nuestro sistema fiscal es
                                                                           injusto, porque no pagan proporcionalmente más los que poseen
                                                                           mayores rentas, sino que el sistema recae, sobre todo, en las fami-
                                                                           lias asalariadas. Necesitamos una reforma fiscal integral que ga-
                                                                           rantice mayores ingresos y un reparto más justo del esfuerzo, ha-
                                                                           ciendo que paguen más las rentas del capital, las grandes empresas
                                                                           y la acumulación de riqueza. Y es muy importante luchar contra la
                                                                           elusión internacional de impuestos y contra los paraísos fiscales.
                                                                           El acuerdo del G7 para gravar con un mínimo del 15% los beneficios
                                                                           de las corporaciones es muy importante, y debe utilizarse como
                                                                           pasarela para ir más allá, hasta el 25%, y para garantizar una
                                                                           aportación justa de las grandes multinacionales tecnológicas.

                                                                           Por último, pero no menos importante, es preciso actuar con deci-
                                                                           sión para lograr una sociedad más igualitaria, en todos los ámbitos.
                                                                           En particular, igualdad entre hombres y mujeres, haciendo realidad
                                                                           las justas reivindicaciones feministas, comenzando por el desarro-
                                                                           llo pleno de la Ley de igualdad salarial, para equiparar efectivamen-
                                                                           te el valor del trabajo realizado por las mujeres al de los hombres y
                                                                           erradicar la brecha salarial, y abordando de manera inmediata ac-
                                                                           tuaciones contundentes para erradicar la violencia machista, que
                                                                           en 2021 se ha recrudecido y supone la fractura más estructural de
                                                                           nuestro estado de derecho y de nuestro modelo de convivencia.
                                                                           Desde 2003, cuando se comienza a computar ésta fatal estadística,
                                                                           han sido asesinadas 1.096 mujeres por violencia machista. Y tam-
                                                                           bién es preciso avanzar en la igualdad de trato y no discriminación,
                       Desde 2003, cuando se                               aprobando una ley específica que incentive su cumplimiento y pe-
                       comienza a computar ésta                            nalice adecuadamente las conductas contrarias a este derecho
                                                                           fundamental.
                       fatal estadística, han sido                         En suma, nuestro país requiere una estrategia de cambio de fondo,

                       asesinadas 1.096 mujeres por                        un nuevo proyecto de país que requerirá de medidas a corto, medio
                                                                           y largo plazo, y que solo será posible si se realiza con el mayor
                       violencia machista                                  consenso, para lo cual el diálogo social debe convertirse en el
                                                                           instrumento privilegiado de diseño, debate y puesta en marcha de
                                                                           sus ambiciosas actuaciones. Es, sin duda, una tarea difícil y com-
                                                                           pleja, pero es imprescindible si queremos construir una senda de
                                                                           progreso duradera y sostenible.  •



                                                                       33
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41