El presidente de la Fundación Cultura de Paz y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha asegurado, entre otras cosas, que «seguimos haciendo políticas de defensa de la paz vendiendo armas» durante la conferencia que ha pronunciado en la Universidad de Oviedo, organizada por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y la Universidad. El acto ha sido presentado por el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor, y por el director de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, Félix González Argüelles.
La conferencia dictada bajo el título Emergencia social y ecológica: inaplazables decisiones a escala mundial, ha asegurado que «los mercados dominan la política» y ha denunciado que “el 1% de los habitantes de la tierra tienen una riqueza superior al 99% restante” y que «20.000 personas mueren de hambre al día la mayoría niños de 1 a 5 años».
Respecto a la Unión Europea ha recordado que Europa «es solo una unión monetaria: ni económica, ni política» y que «debe hablarse de los pueblos, más que de los estados o naciones».
Mayor Zaragoza ha defendido la educación «para hacer hombres libres y responsables» y que urge refundar las Naciones Unidas. También ha definido la Carta de la Tierra como un «compendio de cuestiones éticas económicas para dirigir el futuro de la humanidad como una sola familia».
En cuanto al futuro ha asegurado que «el porvenir está por nacer. El pasado debemos conocerlo y el futuro tenemos que escribirlo» y que «si no hay evolución vendrá la revolución». Ante la situación actual, el presidente de la Fundación Cultura de Paz, reclama: «No hay que ser indiferentes, hay que pasar a ser protagonistas rebeldes».