La Fundación Anastasio de Gracia colabora en las XXIV Jornadas de gestión de la información organizadas por el SEDIC

Los días 4 y 5 de octubre tendrán lugar las Jornadas de gestión de la información que la Sociedad Española de Documentación e Información Científica (SEDIC) realiza anualmente, y en cuya organización participará la Fundación Anastasio de Gracia como entidad colaboradora.

En la vigésima cuarta edición de este evento, que llevará por título RE/CORDIS. Construcción y recuperación de la memoria colectiva, la principal asociación española de profesionales de la Información y Documentación ve necesario traer al debate académico y profesional las implicaciones que tienen el creciente número de proyectos que se han enfocado en la construcción, reconstrucción y salvaguarda de esta memoria, lo que demostraría un interés creciente de la sociedad por la preservación histórica y cultural. El objetivo es «crear un espacio de diálogo interdisciplinar sobre la memoria colectiva desde diferentes perspectivas utilizando diversos formatos (mesas redondas, ponencias o talleres)».

Las jornadas se dividirán en dos partes diferenciadas. El día 4 de octubre, se realizarán los talleres, que tendrán lugar en el Archivo Histórico Nacional, así como las visitas guiadas, y el segundo día, 15 de octubre, tendrán lugar las conferencias y mesas redondas, así como la entrega de premios de la entidad, el XVII Premio Nacional SEDIC a la Calidad e Innovación «Carmen Rodríguez Guerrero» y el VIII Premio al proyecto universitario más innovador en el ámbito de la gestión de la información y de la documentación.

La Fundación Anastasio de Gracia, como entidad especializada en temas de Memoria Democrática, colaborará en uno de los talleres del día 4, realizando la visita guiada a la segunda fase de las excavaciones arqueológicas que tendrán lugar a partir del 1 de octubre en la plaza del fotógrafo Robert Capa organizadas por la Fundación junto al Instituto de Ciencias del Patrimonio del Consejo Superior de Investigaciones Científica (Incipit CSIC). Así mismo, el director del Área de Cultura y Centro Documental de la Fundación, Uría Fernández, será el encargado de moderar la mesa titulada Conceptualización de la memoria colectiva que abordará el concepto de memoria colectiva, su importancia en la construcción de la identidad social y la relación entre la memoria individual y la social

En este enlace puede consultarse la programación completa del evento e inscribirse en las diferentes actividades:

https://jgi.sedic.es

 

Las ponencias y debates del jueves 5 se podrán seguir a través del canal de YouTube de la BNE y desde esta web sin inscripción previa:

https://www.youtube.com/watch?v=bMaNtePKxEY

Fotos

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...