Manifiesto solicitando a la Comunidad de Madrid la declaración de Peironcely 10 como Bien de Interés Patrimonial

El día de ayer, 28 de octubre, en un ambiente festivo, acompañados de vecinos e interesados la plataforma #SalvaPeironcely10 realizó la inauguración popular de la plaza del Fotógrafo Robert Capa, dando este nombre a la explanada situada frente a la vivienda que Robert Capa fotografió en noviembre de 1936 tras ser bombardeada por la aviación alemana en apoyo del ejercito sublevado contra el gobierno de la República.

Previo a este acto, frente a la fachada retratada por Capa, el historiador Ian Gibson leyó un manifiesto en el que se solicitaba a la presidenta de la Comunidad de Madrid la carta abierta en la que le solicitan que Peironcely 10 sea declarado Bien de Interés Patrimonial y que puede consultarse a continuación:

Señora presidenta de la Comunidad de Madrid:

Los abajo firmantes nos dirigimos a usted para solicitarle, enérgicamente, que proteja de manera urgente el edificio que se encuentra a mis espaldas: el número 10 de la calle de Peironcely, aquí en Entrevías.

En el mes de junio, 20 entidades nacionales y extranjeras y 30 personas de distintos países procedentes de los campos de la historia, el arte, la literatura, la fotografía o la defensa de la paz solicitamos a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid que declarase este lugar como Bien de Interés Patrimonial. Una solicitud avalada por un amplio consenso internacional de expertos, que la responsable del departamento de Patrimonio, Paloma Sobrini, ha preferido ignorar utilizando dos argumentos a nuestro juicio insostenibles.

El primero de sus razonamientos sentencia que este edificio es una «infravivienda». Se trata de una vergonzosa obviedad que para nada pone en tela de juicio la indudable significación histórica del inmueble. Que el dueño actual de Peironcely 10 mantenga la edificación en un estado de conservación lamentable, sometiendo a sus inquilinos a unas condiciones de vida infrahumanas es, en todo caso, un baldón que no podemos permitirnos como sociedad y que condenamos sin paliativos. Sin embargo, esta injusta situación que los servicios sociales no resuelven, no debe servir de excusa para anular el valor de este lugar como referencia histórica de los hechos que aquí sucedieron y que lo convirtieron en un icono del horror de la guerra y de la vulnerabilidad de la infancia.

Si, como hemos visto, el primer argumento que deniega nuestra solicitud es endeble, el segundo es indignante. Con la intención de restar valor a la famosísima fotografía que aquí sacó Robert Capa, la responsable de Patrimonio afirma que los niños protagonistas de la misma eran «figurantes». Se trata de una aseveración sin base histórica alguna.

Dice la ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid que «serán Bienes de Interés Patrimonial (BIP)» aquellos que «sin tener valor excepcional, posean una especial significación histórica». Este es el caso claro y patente del edificio de Peironcely 10 y lo que motivó nuestra solicitud.

No entendemos cuáles son las resistencias a admitir lo que es incuestionable: «la especial significación histórica» de Peironcely 10. Reconocer y dotar de la protección necesaria a este inmueble sólo puede aportar beneficios políticos a su administración, y ello sin suponer coste alguno para las arcas públicas de la Comunidad.

Señora presidenta de la Comunidad de Madrid, todavía está usted a tiempo de enmendar el error de la Dirección General de Patrimonio; está a tiempo de otorgar a este lugar la protección que merece, acorde con su reconocimiento internacional; está a tiempo de dignificar la situación de los que hoy viven aquí; está a tiempo de aportar su granito de arena para que recuperemos un entorno degradado de la ciudad de Madrid; está a tiempo de rescatar este conmovedor rincón olvidado de la memoria de Europa.

Señora presidenta: ¡declare Peironcely 10, por favor, como Bien de Interés Patrimonial!

 

 

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...