Desde finales de 2023 y a lo largo del año 2024 se ha desarrollado la segunda edición de Lectulabora, la red lectora de Los libros, a las fábricas, que viene desarrollándose desde 2022 en la sede de Getafe de la empresa John Deere.
Esta iniciativa de animación lectora, que se desarrolla desde 2022, fue diseñada por la Fundación Anastasio de Gracia, para crear clubes de lectores en los centros industriales españoles, que sean financiados por las propias empresas. Otra de las importantes novedades de Lectulabora, es que cuenta desde sus inicios con la intervención de los alumnos universitarios del proyecto de innovación docente Leer en comunidad de la Facultad de Filología de la UCM, que actúan como agentes dinamizadores de la actividad.
En esta edición, los clubes de Lectulabora que han tenido un máximo de 35 participantes, han leído y comentado cuatro libros seleccionados por los miembros del proyecto Leer en comunidad. Estos son los libros y las fechas en las que se han celebrado los encuentros:
-
-
-
- 24 de noviembre de 2023: El lugar de Annie Ernaux.
- 26 de enero de 2024: Te di ojos y miraste las tinieblas de Irene Solà.
- 20 de mayo de 2024. Hamnet de Maggie O’Farrell.
- 10 de octubre de 2024. Libro: Un amor de Sara Mesa.
-
-
Este proyecto nace de la experiencia previa desarrollada desde 2014 por la Fundación Anastasio de Gracia con Los libros, a las fábricas, con la que obtuvo el Premio Nacional de Fomento de la Lectura en 2021. En este sentido, Lectulabora no viene a sustituir a Los libros, a las fábricas, sino que busca «ir más allá» y «permitir que empresas y trabajadores puedan dar continuidad al compromiso con la lectura que adquieren cuando participan en el proyecto matriz.