Presentación del libro Sindicatos y bienestar socioeconómico en la perspectiva europea

El lunes 11 de marzo tuvo lugar en el salón de actos del Consejo Económico y Social (CES), la presentación del libro Sindicatos y bienestar socioeconómico en la perspectiva europea, que recoge el estudio realizado por el equipo de la Universidad Autónoma de Madrid formado por el doctor en Ciencias Económicas Santos M. Ruesga; los doctores en Ciencias Económicas y Empresariales, Ana I. Viñas y Julimar da Silva, y el doctor internacional en Ciencias Económicas y Empresariales, Javier Baquero y que se publica ahora en el formato de libro, editado por la Fundación Manuel Fernández «Lito». Este trabajo, que busca reflexionar sobre el papel de los sindicatos en la construcción de sociedades más equitativas y prósperas, forma parte de la IV Edición del Programa de Fomento de la Transferencia de Conocimiento (Proyecto código 465081) suscrito por la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Manuel Fernández «Lito».

En el acto, dirigido por el patrono de la Fundación y secretario de Administración de UGT FICA, Félix González Argüelles, participaron dos de los autores del estudio, Santos M. Ruesga y Javier Baquero, que presentaron la metodología llevada a cabo para realizar el estudio, los diferentes bloques en los que se divide y finalmente presentaron las conclusiones obtenidas del mismo, a saber:

  • Se observa que la acción sindical tiene una influencia destacada en el grado de bienestar social alcanzado en los países europeos, lo que se manifiesta no sólo a través de la praxis sindical en las relaciones laborales, sino también a través de la actividad socioeconómica de los sindicatos.

 

  • Aunque se observa heterogeneidad en los resultados obtenidos según variables, de forma general, se obtiene una mayor incidencia de la densidad sindical sobre el bienestar social en comparación con la cobertura de la negociación colectiva.

 

  • En términos de variedades sindicales, se confirma que, aquellos países que mantienen un modelo en el que los sindicatos tienen mayor relevancia cuantitativa son los que registran niveles superiores de bienestar social, reforzando la importancia de la negociación colectiva en las instituciones.

 

El acto fue presentado por Fernando Luján, vicesecretario general de Política Sindical de UGT, que afirmó que quienes con malicia preguntan hoy en día para que sirve un sindicato, es porque saben a ciencia cierta de las mejoras que su labor trae a la vida de los trabajadores.

Cerraron el acto, el presidente del CES, Antón Costas, que afirmó que los sindicatos son necesarios para legitimar el sistema de economía de mercado y por último, tomó la palabra el presidente de la Fundación y secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, que alabó el trabajo realizado por los especialistas de la UAM por cuantificar y poner en datos el papel de los sindicatos en el bienestar de los trabajadores, mostrando el valor del trabajo profesional y de carácter progresista y destacando el estudio como una necesaria contribución contra las voces predominantes en los medios que difunden un discurso económico neoliberal y a veces incluso catastrófico.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...