La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá

La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el País Invitado de Honor, para presentar su proyecto de fomento de la lectura “Los libros, a las fábricas”.

Uría Fernández, director del Área de Cultura de la Fundación, intervendrá el martes 29 de abril a las 11:30 h en una mesa coloquio sobre el fomento de la lectura dentro de la programación oficial de la feria. En esta mesa, moderada por la periodista y gestora cultural colombiana Carmen Barvo, participarán también Alberto Soler, coordinador del Proyecto Mandarache de Cartagena, y Alejandra Soriano, gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y responsable del programa Libro al Viento.

“Los libros, a las fábricas” es una iniciativa que desde 2014 lleva libros a los entornos laborales de toda España, implicando a empresarios y trabajadores en la promoción de la lectura durante la jornada de trabajo. En 2025, el proyecto ha alcanzado las 102 fábricas participantes y ha involucrado a 10.200 lectores. Su impacto fue reconocido con el Premio Nacional de Fomento de la Lectura 2021.

El Proyecto Mandarache, coordinado por Alberto Soler, es una iniciativa de educación lectora en Cartagena que celebra su 20º aniversario en 2025. Cada año, alrededor de 8.000 jóvenes de entre 15 y 30 años forman parte del jurado que otorga el premio literario, convirtiéndose en protagonistas activos del proceso de lectura y selección de obras.

Por su parte, Libro al Viento, dirigido por Alejandra Soriano desde Idartes, es un programa de fomento de la lectura en Bogotá que, en sus 20 años de existencia, ha distribuido más de 5 millones de libros de forma gratuita en más de 250 puntos de la ciudad, incluyendo plazas de mercado, paraderos de buses y hospitales. Además, ha realizado más de 7.000 actividades de promoción de lectura, consolidándose como una política pública cultural de gran impacto.

La participación de la Fundación Lito en la FILBo 2025 se enmarca en el amplio programa cultural de España como país invitado, que reunirá a más de 130 autores y propondrá un diálogo entre literatura, memoria y paz, valores que también inspiran el proyecto que Uría Fernández presentará en Bogotá.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...