El próximo 19 de noviembre la escritora Espido Freire participará en una charla coloquio con los trabajadores de la factoría siderúrgica de ACERINOX situada en Los Barrios (Cádiz) para intercambiar impresiones sobre su libro «Los malos del cuento. Cómo sobrevivir entre personas tóxicas» de la editorial Ariel.
La literata bilbaína inaugura así la primera edición de «Autores y acero ¡Fúndete a leer!» enmarcado dentro del proyecto Los libros, a las fábricas, organizado por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL.
Todos los trabajadores interesados en participar en el encuentro con la autora se inscribieron en mes de octubre durante la campaña de difusión realizada en la fábrica ACERINOX. A cambio recibieron un ejemplar gratuito del libro de Freire para disfrutar con su lectura.
Los malos del cuento. Cómo sobrevivir entre personas tóxicas es un ensayo que analiza el mundo en el que vivimos a la vez que revisa algunos cuentos clásicos.
La novelista Espido Freire debutó en 1998 con la novela Irlanda. Con tan solo 25 años se convirtió en la ganadora más joven del Premio Planeta con su obra Melocotones helados. La novelista vasca es además autora de colecciones de cuentos, novela juvenil y un libro de poemas. La crítica la ha reconocido como una de las voces más interesantes de la narrativa española.
Esta campaña dedicada al sector de la siderurgia se completará con dos encuentros: el 20 de noviembre en la fábrica Arcelor Mitall en Gijón con Ricardo Menéndez Salmón y en Nervacero (Vizcaya) con Sergio del Molino.
La actividad tiene como objetivo fomentar la lectura en el ámbito laboral, con el convencimiento de que la formación cultural del trabajador debe ser una parte fundamental del compromiso social de la empresa.
Este proyecto organizado por la Fundación Anastasio de Gracia, ha contado con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la colaboración de las secciones sindicales de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT —MCA-UGT— así como de las editoriales Galaxia Gutenberg, Alfaguara, Seix Barral, Ariel, Literatura Random House, Herder Editorial Anagrama, y de las empresas Acerinox, ArcelorMittal y Gestamp.