El Centro Documental de AGFITEL participará en el Congreso internacional La España Actual: cuarenta años de historia (1976-2016)

El equipo de del Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL presentará el Archivo de la entidad como fuente para la investigación histórica en el Congreso internacional La España Actual: cuarenta años de historia (1976-2016), que tendrá lugar en Cádiz del 10 al 12 de mayo.

El coordinador del Centro Documental, Uría Fernández, y el responsable del Archivo, Roberto García Fernández, expondrán ante los asistentes la comunicación titulada «La evolución de la imagen del sindicalismo en España desde la Transición: los archivos fotográficos de FEMCA-UGT, METAL-UGT y MCA-UGT», un trabajo que pone en valor la importancia que para los historiadores tienen los archivos fotográficos que primero MCA-UGT y desde 2016 UGT-FICA han transferido a AGFITEL en el último quinquenio.

La citada ponencia se presentará el viernes 12 de mayo, en la mesa denominada «Los Archivos contemporáneos, posibilidades y límites para el estudio de la historia reciente», junto a otras comunicaciones de destacados profesionales del ámbito de los archivos y de la universidad. Como señalan los organizadores del Congreso, esta mesa tiene como objetivo «dar a conocer las amplias posibilidades de investigación que ofrecen diversas fuentes que hay en los archivos contemporáneos para el estudio de la historia reciente». Y subrayan: «nos parece fundamental que en un congreso de historia haya diálogo con los profesionales que gestionan los archivos y los documentos. Este diálogo puede facilitar un mayor entendimiento entre investigadores y archiveros, que deben conocer mutuamente las necesidades de ambos».

Convocado por la Asociación de Historia Actual y la Asociación de Historiadores del Presente, el Congreso contará con más de 300 comunicaciones distribuidas en sus 49 mesas temáticas, en las que se abordará desde las relaciones internacionales, a la política interior, pasando por la economía, la sociedad, la cultura o a la metodología de estudio. Su duración, el alto volumen de participantes y la calidad de su comité científico —entre los que se hallan destacados historiadores como Abdón Mateos López (UNED), Julio Pérez Serrano (Universidad de Cádiz) o Antonio Moreno Juste (Universidad Complutense de Madrid)—, hacen de este encuentro uno de los principales eventos celebrados sobre el estudio de la historia actual de España.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...