Espido Freire inauguró «Autores y acero» en ACERINOX

Con la presencia de Espido Freire en Acerinox en Los Barrios (Cádiz)  se inauguró ayer la primera edición de «Autores y acero ¡Fúndete a leer!»

La escritora bilbaína mantuvo un coloquio con los trabajadores de la factoría siderúrgica en torno a su libro Los malos del cuento. Como sobrevivir entre personas tóxicas de la editorial Ariel.

Antes de comenzar el acto, el director de la empresa Acerinox, Antonio Moreno  y  el director de Recursos Humanos, José María Baena mostraron a la autora una maqueta de toda la planta de la factoría y le explicaron el funcionamiento de la misma. La autora iba acompañada de Manuel Jiménez, secretario general de MCA-UGT Andalucía; José Manuel Rodríguez Saucedo, secretario adjunto MCA-UGT Andalucía; el presidente del Comité de empresa, Antonio Alvarado Castillo y el secretario general de la sección sindical MCA-UGT Acerinox, Antonio Jiménez, entre otros.

El coloquio fue presentado por José Ignacio San Miguel, patrono de la Fundación Anastasio de Gracia y responsable del sector siderurgia de MCA-UGT que destacó la importancia de este proyecto organizado por AGFITEL , «Los libros, a las fábricas» que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

El secretario general de la sección sindical de UGT Acerinox, Antonio Jiménez, dio la bienvenida a todos los trabajadores de la factoría que se habían interesado en la actividad y a la empresa por su buena colaboración.

«Nos cuesta mucho aceptar que el mal existe porque sí.»  Así comenzó Espido Freire su intervención.

La ganadora del Planeta repasó algunos de los capítulos de su libro Los malos del cuento entendido como un manual para detectar a personas tóxicas y una guía de supervivencia para determinados personajes como el vampiro, el ogro, los dragones, madrastras o monstruos que nos acechan constantemente.

Freire explicó cómo se fraguó el libro, debido a una experiencia personal en su adolescencia, lo que le llevó a investigar y profundizar sobre el mal a lo largo de la historia acudiendo a la tradición oral y literaria. «Todo tiene un precio. El malo del cuento no se sacrifica por nada, solo por él mismo» apuntó.

Espido explicó el arquetipo del vampiro, como aquella persona manipuladora que se alimenta de otras, que es joven y seductor, y tan de moda entre la adolescencia hoy día debido a determinadas libros best seller o películas por lo que apuntó: «Tengamos cuidado con esos modelos de comportamiento».

Tras la exposición de la escritora, se abrió el coloquio con los trabajadores de Acerinox que se mostraron muy interesados en comentar algunos capítulos del libro.

Freire respondía así a una pregunta lanzada desde el público relacionada con su vocación literaria: «aprendí a leer muy pronto y yo le contaba los cuentos a mi padre y no al revés como es lo habitual. Me encontraba mejor dentro de los libros que fuera».

Tras finalizar el coloquio, los participantes en el encuentro intercambiaron algunas impresiones con Espido mientras que se llevaban el ejemplar que habían leído dedicado.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...