AGFITEL y la recuperación de patrimonio documental

El Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia ha recuperado 2.795 documentos, fechados entre 1905 y 1923, pertenecientes al archivo del abogado tradicionalista Luis Hernando de Larramendi (1882-1957). Este interesante conjunto documental, que conformaba un legajo, se vendía como papel viejo en un puesto callejero del Rastro de Madrid.

Luis Hernando de Larramendi fue un destacado abogado madrileño de inicios del siglo XX. Su primer éxito en la abogacía fue lograr la absolución de Aquilino Martínez Herrero, hombre de confianza de José Nakens, en el juicio contra el magnicida Mateo Morral. Trabajó como secretario general del reclamante Jaime de Borbón, caudillo de la Comunión Tradicionalista, al que permaneció fiel tras la escisión de Juan Vázquez de Mella.

La documentación recuperada contiene los expedientes relativos a tres pleitos. El primero de ellos entre la empresa hortofrutícola estadounidense Czarnikow y el político conservador Joaquín Sánchez de Toca, que fue alcalde de Madrid en 1896 y 1907, ministro de Marina, de Gracia y Justicia y presidente del Consejo de Ministros, en 1919.

En el segundo de los expedientes aparece los documentos relativos al juicio entre Eduardo Cuesta Martín, dueño de la fábrica de productos resineros y de aserrar maderas «La Marina», que tenía su sede en Chañe (Segovia), y Juan Falero, comerciante del sector maderero.

Y por último, en el tercer pleito, aparece el juicio por desahucio promovido por la Sociedad Española de Edificaciones y Publicidad contra el gerente de «El Correo Español», Gustavo Sánchez Márquez. Este último expediente resulta de gran interés para reconstruir el enfrentamiento surgido en el principal medio de comunicación del tradicionalismo, entre los llamados jaimistas, seguidores de Jaime de Borbón Parma, y los mellistas, partidarios de Juan Vázquez de Mella. Esta documentación en concreto será presentada a los investigadores por el coordinador del Centro Documental de AGFITEL, Uría Fernández, durante el X Encuentro Internacional de historiadores de la Prensa y del Periodismo que se desarrolla en Valencia el 27 y el 28 octubre.

Todos los documentos han sido digitalizados por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y serán puestos a disposición de investigadores y curiosos de la historia a través de su Archivo Digital (http://agfitel.es/archivo/), a lo largo del primer trimestre de 2017.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...