La Conferencia del Teniente Coronel de la Unidad Militar de Emergencias (UME) D. Álvaro Díez Fernández, fue el brillante colofón de una jornada en la que mostraron las actividades que desarrollan, a niños y ciudadanos del concejo de Llanera y algunos otros llegados de diversos lugares de Asturias.
El Tte. Coronel inició su conferencia con la proyección de un vídeo explicativo de las acciones desarrolladas desde la creación de la UME el 7 de Octubre de 2005 por el Gobierno del Presidente José Luis Rodríguez Zapatero, así como la estructura que compone la Unidad Militar de Emergencias.
El terrible incendio en Guadalajara en 2005, con 11 victimas, puso en evidencia un vacío de apoyo del Estado para estas emergencias, que aportara rapidez y organización en estas situaciones, lo que animó y motivó la creación de la UME. Su creación no fue exenta, al principio, de criticas dentro del propio ejercito, pues se creyó que no encajaban sus actividades dentro de las obligaciones de los ejércitos; afortunadamente pronto sus actuaciones eliminaron toda critica y malentendido.
Señaló que «Somos soldados, y somos diferente», destacando sus valores de compromiso, disciplina, lealtad y honor. Hoy en día la UME es una referencia en toda América del Sur, en el mundo de las emergencias. Expuso la composición territorial de su estructura, que engloba a 3.579 militares de todos los ejércitos, así como de todos los medios de que disponen, y la colaboración y apoyo de otras instituciones y organismos públicos y privados.
Los integrantes de la UME, están a disposición las 24 horas los 7 días de la semana. Ágil, versátil, flexible y autosuficiente logísticamente, fue como D. Álvaro Díez Fernández definió a la UME, con afán de ser resolutivos, y líderes en los ámbitos que no están cubiertos.
Antes de finalizar la conferencia proyectó un emocionante vídeo en el que el pueblo de Chile aplaudía al ver aparecer en un aeropuerto al contingente que se había desplazado a este país, para colaborar en la extinción de importantes incendios forestales. Emocionado tras proyectar este vídeo, lamentó que se les aplauda a ellos y no a otros militares en misiones en el extranjero mucho más peligrosas y con pérdidas humanas.
Concluyó la conferencia, y este intenso día, tras un coloquio con el abundante publico asistente a la Casa de Cultura de Lugo de Llanera.