Coloquio-Debate «El futuro de las pensiones»

El acto sobre el futuro de las pensiones organizado por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL en colaboración con UGT-FICA Burgos, se ha desarrollado, hoy 20 de abril, en el salón Condestable del hotel NH Collection Palacio de Burgos.

La jornada, con gran éxito de asistencia, ha comenzado con un saludo de Ramiro Marijuán, secretario general de UGT-FICA Burgos, para dar paso a Félix González, director de la Fundación AGFTITEL, que ha agradecido la colaboración de la federación y ha presentado a los participantes y moderado el posterior debate.

Como ponentes de este coloquio-debate han participado Santos M. Ruesga, Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Autónoma de Madrid, Pedro Luis Hojas, secretario general de UGT-FICA y presidente de AGFITEL, y Octavio Granado, ex secretario de Estado de Seguridad Social.

Comenzó la Jornada Santos Ruega presentando su libro ¿Cobraremos la pensión? del que también es autor, entre otros, Octavio Granado; el Catedrático de Economía ha situado los principales aspectos técnicos y económicos del sistema de pensiones. Ha analizado las diferentes reformas de nuestro modelo y ha planteado alternativas de futuro para la sostenibilidad del mismo.

Por su parte, Pedro Hojas, ha dejado clara la posición de UGT sobre el sistema de pensiones, poniendo énfasis en la necesidad de generar empleos de calidad con salarios y cotizaciones dignas, para garantizar la sostenibilidad del sistema; además hizo hincapié en las nefastas consecuencias que la última reforma laboral ha tenido sobre los ingresos por cotizaciones.  El secretario General de UGT FICA expresó el compromiso del sindicato de no firmar ningún acuerdo que suponga recortes en el sistema de pensiones, y expresó el compromiso de la UGT por trabajar en la mejora de la capacidad adquisitiva de los pensionistas.

A continuación intervino Octavio Granado, que habló desde su perspectiva  de ex secretario de Estado y analizó los riesgos que a su juicio puede tener el sistema de pensiones si no se modifican las actuales políticas en esta materia. Además, hizo una crítica al uso indebido del fondo de reserva y planteó diferentes alternativas para aumentar la recaudación y la sostenibilidad del sistema.

Los tres ponentes plantearon opciones, dirigidas más al capítulo de ingresos que al de gastos, destacando la posibilidad de destopar las cotizaciones, una reforma fiscal o utilizar los impuestos para financiar el sistema de pensiones.

Se dio paso a las preguntas del público, que transmitieron su preocupación por los nuevos horizontes con la industria 4.0 y la destrucción de empleo que conllevará. La respuesta de los ponentes fue en la línea de reducción de la jornada laboral, repartir las horas de trabajo, una reforma fiscal que grave menos el trabajo, y la creación de nuevos nichos de empleo más cualificados.

La jornada acabó con el agradecimiento de Félix González a los participantes y cerró el acto recalcando que «seguiremos cobrando la pensión y que la política debe ocuparse en conseguirlo».

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...