Segunda Jornada del proyecto Fortalecimiento de la cogestión en las empresas multinacionales

En la segunda de las Jornadas de clausura del curso del Fortalecimiento de la cogestión en las empresas multinacionales, se celebraron durante la mañana dos conferencias sectoriales por separado. Una del Sector automovilístico sobre la situación actual y desafíos del sector desde la perspectiva alemana y española, moderada por  Máximo Blanco Muñoz, responsable Políticas Sectoriales CCOO-Industria, con la participación de Frederic Speidel, IG Metall, departamento de planificación estratégica y política, Jordi Carmona, FICA-UGT, responsable del Automóvil y Joaquín Ferreira, secretario del Sector del Automóvil en la Ejecutiva de CCOO-Industria.

La otra conferencia, del sector siderúrgico, que se desarrolló bajo el mismo título, fue moderada por Félix González Argüelles, director de AGFITEL, con la participación de Heiko Reese, IG Metall, director de la oficina de la Siderurgia en Düsseldorf, José María Pinero, coordinador estatal de siderurgia de UGT FICA y José Manuel Casado, Secretario de Política Industrial en la Ejecutiva de CCOO-Industria.

Ambas mesas resultaron muy interesantes, no sólo por los temas tratados sino por el enriquecimiento que supuso en intercambio de experiencias con delegados sindicales de ambos sectores llegados de Alemania para compartir estas jornadas.

Por la tarde ya todos reunidos de nuevo en plenario, siderurgia y automóvil, se celebraron tres conferencias. La primera “Relaciones laborales en España – Comparación con Alemania”, fue impartida por la decana de la Facultad de derecho de la UAM , y doctora en Derecho del Trabajo Yolanda Valdeolivas, se pasó revista a diversos aspectos de las legislaciones alemanas y españolas, así como recomendaciones para una armonización europea el ámbito laboral y organizativo , resaltando el importante papel que deberían tener los sindicatos. Esta mesa contó como moderador a Félix González Argüelles, director de AGFITEL,

La segunda de las mesas  bajo el título “Fortalecimiento de la cogestión a escala europea”, tuvo como ponente a Norbert Kluge, HBS, director del departamento de fomento de la cogestión y como moderador a Sebastián Campagna, HBS, departamento de fomento de la cogestión. En esta se hizo especial hincapié en el papel de la cogestión y las beneficiosas repercusiones que tiene sobre la mejora de la situación de los trabajadores en las empresas que esta se lleva a cabo, y pasó a citar diversos ejemplos de empresas alemanas, así como las dificultades para su implantación.

La tercera de las mesas del día trató sobre Mejores prácticas en el trabajo de comités de empresa europeos, impartida por Fernando Rocha, director de estudios de la Fundación Primero de Mayo y moderada por Máximo Blanco Muñoz, responsable Políticas Sectoriales de CCOO-Industria, versó sobre el papel que los comités europeos tienes y deben tener para fijar los marcos de relaciones laborales en un mundo cada vez más globalizado, y donde los marcos nacionales cada vez deberían tener menos peso para armonizar derechos y legislaciones.

En las tres mesas hubo coloquios posteriores con los asistentes que enriquecieron las excelentes conferencias.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...