Digitalizado el 70% del archivo de «La Benéfica» de Mora

En la reunión mantenida esta mañana en el Archivo Regional de Castilla-La Mancha entre Pilar Cuevas Henche, Viceconsejera de Administración Local y Coordinación Administrativa de la JCCLM, y las diferentes entidades promotoras de la conservación y difusión del fondo documental de la Sociedad Protectora Recreativa «La Benéfica» de Mora, se ha realizado el anuncio de que la digitalización del mismo ha alcanzado ya el 70% del total, estando en previsión la finalización de los trabajos para comienzos de julio. A partir de ese momento ya solo quedarán por realizar los trabajos de difusión a través de la subida al Archivo Digital de AGFITEL de la documentación en formato electrónico.

Pilar Cuevas Henche ha loado la figura del moracho Anastasio de Gracia, en torno a cuyo recuerdo se ha forjado esta colaboración y ha hecho hincapié en la ejemplaridad de un proyecto  en el que diferentes entidades, tanto públicas como privadas, han empujado en la misma dirección para sacar adelante una iniciativa que permite recuperar la memoria de los último 150 años de todo un pueblo. Entre los organismos involucrados se encuentran por la parte pública, la Vicenconsejería de Administración Local, de quien depende el Archivo Regional encargado de la digitalización y la Viceconsejería de Cultura, de quien depende el Archivo Histórico Provincial de Toledo encargado de la custodia e inventario. Por la parte privada se encuentran la Sociedad Protectora Recreativa «La Benéfica» de Mora, propietaria de la documentación, La Fundación Anastasio de Gracia que se ocupará de la difusión, UGT-FICA Castilla-La Mancha, que ha ejercido de intermediaria en los primeros contactos y la Caja Rural y Fundación CIEES que financian las becas del personal con discapacidad encargado de las labores manuales de la digitalización.

En la reunión han estado presentes, además de la viceconsejera, Pilar Henche, el director del Archivo Regional de Castilla La Mancha, Luis Martínez, los representantes de la Junta directiva de «La Benéfica», con su presidente José Antonio Ortiz Rudilla, el secretario Vidal Viguera y un vocal, Ángel González Pérez, el secretario general y el secretario de Organización de UGT-FICA Castilla-La Mancha, Carlos Duque y Raúl Alguacil respectivamente, y el director de la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL, acompañado del coordinador del Centro Documental de la misma, Uría Fernández.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...