Premio Trabajo y Sociedad 2016

La Fundación Anastasio de Gracia ha decidido distinguir, por unanimidad del Jurado al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. ACNUR-UNHCR con el Premio Trabajo y Sociedad 2016.

ACNUR es una organización humanitaria global. Surgió al término de la II Guerra Mundial para ayudar a los europeos desplazados por ese conflicto. La Asamblea General de Naciones Unidas creó el 14 de diciembre de 1950 el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados con un mandato de tres años para completar sus labores y luego disolverse. Al año siguiente, el 28 de julio de 1951, fue adoptada la Convención de Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados, el fundamento legal para ayudar a los refugiados y el estatuto básico que rige el trabajo de ACNUR.

Desde su establecimiento la Asamblea General de Naciones Unidas ha ido prorrogando su mandato por períodos sucesivos de cinco años, sin que se le haya concedido aún un mandato de carácter permanente, quizás porque la Humanidad no ha querido formalmente renunciar a la esperanza de que algún día deje de haber refugiados y desplazados, pero también consciente de que es proco probable que las necesidades humanitarias desaparezcan definitivamente.

ACNUR tiene como objetivo principal salvaguardar los derechos humanos y el bienestar de los refugiados. Según su estatuto, su labor tendrá carácter totalmente apolítico, será humanitaria y social y, por regla general, estará relacionada con grupos y categorías de refugiados. Trata de garantizar que todas las personas puedan ejercer su derecho a solicitar asilo y encontrar refugio seguro en otro Estado, así como encontrar soluciones duraderas para ellos. Acude allá donde estalle una emergencia, tiene el mandato de liderar y coordinar la acción internacional para proteger y resolver los problemas de los refugiados en todo el mundo. ACNUR puede asistir a gobiernos y organizaciones privadas en la interpretación y aplicación de la normativa internacional relativa al derecho de asilo y en la búsqueda de soluciones duraderas a la situación de las personas refugiadas. También tiene competencia, bajo determinadas circunstancias, para reconocer oficialmente a personas como refugiadas amparadas por su mandato.

Asimismo, el Comité Ejecutivo autorizó la intervención de ACNUR a favor de las personas con desplazamiento interno. Lidera la respuesta a las necesidades de protección y alojamiento de los desplazados, así como la coordinación y gestión de campamentos en las áreas de salud, logística, nutrición, agua y saneamiento, alimentación, seguridad alimentaria, educación, recuperación temprana y telecomunicaciones.

Durante sus más de sesenta años de historia ACNUR ha trabajado en múltiples crisis en prácticamente todos los continentes. Ha ayudado a más de sesenta millones de personas a rehacer sus vidas. En la actualidad, está presente en 126 países y tiene 341 oficinas en el terreno y suboficinas en lugares remotos. ACNUR tiene números premios y reconocimientos. En 1954, ganó el premio Nobel de la Paz por su trabajo de primera línea ayudando a los refugiados en Europa. Más de un cuarto de siglo después, recibió en 1981 nuevamente ese galardón por su trabajo mundial de asistencia a los refugiados, con una mención a las dificultades políticas que enfrentaba el Alto Comisionado.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...