Encuentro Entidades para la Defensa del Patrimonio Cultural

La Fundación Anastasio de Gracia fue invitada a participar en el coloquio “Patrimonios invisibles” dentro del encuentro “Patrimonio cultural y sociedad. Experiencias colectivas de esperanza y frustración” organizado por “Madrid Ciudadanía y Patrimonio”, en el que participaron una veintena de entidades de Andalucía, Aragón, Castilla La Macha, Castilla y León, Cataluña, Madrid y Valencia, que trabajan en la defensa del reconocimiento y mantenimiento del patrimonio arquitectónico y cultural.

En representación de la Fundación Anastasio de Gracia, intervino Uría Fernández, coordinador del Centro Documental, que explicó el trabajo que desde hace más de un año viene desarrollando la Plataforma #SalvaPeironcely10. La Fundación Anastasio de Gracia impulsó esta plataforma que agrupa a 22 entidades y a una treintena de personalidades en torno tanto a la protección del inmueble, fotografiado por Robert Capa durante la Guerra Civil, como a la necesidad de dar una vivienda digna a sus inquilinos.  La fotografía que Robert Capa se convirtió en una imagen icónica de la barbarie de los bombardeos sobre la población civil en Entrevías (Madrid).

En el mismo debate, también se expusieron las experiencias en defensa y preservación del patrimonio de la asociación de los Amigos del Palacio de Boadilla del Monte, representados por su presidenta Paloma Olmedo; de la Asociación Histórica Retiro Obrero (AHRO) de Sevilla, con Basilio Moreno; Salvemos 4 Caminos, con Antonio Manuel Sanz; y el trabajo de los Amigos del Real Canal de Manzanares (Madrid), con Álvaro Bonet. También se dio a conocer la actividad del Comité Nacional Español del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos  (ICOMOS-España) con la intervención de su presidenta Alicia Castillo.

El encuentro se celebró el 5,6 y 7 de octubre entre dos sedes: en el I.E.S San Isidro –  el centro educativo más antiguo de la ciudad de Madrid- y en Boadilla del Monte, para dar a conocer el Palacio del infante Don Luis, diseñado por el arquitecto Ventura Rodríguez en el siglo XVIII.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...