Inauguración de la exposición «Poéticas de resistencia, memoria y olvido»

150 alumnos de Bellas Artes de la URJC readaptan el discurso visual del mítico fotorreportero  en la exposición Poéticas de resistencia, memoria y olvido

El programa del Festival Cultural Robert Capa estuvo aquí (FCREA) que organiza la Fundación Anastasio de Gracia, continúa adelante. En la tarde de ayer, el director del Centro Portugués de Fotografía, Bernardino Castro (CPF), y el ex director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, inauguraron la exposición fotográfica Poéticas de resistencia, memoria y olvido. A propósito de Capa, en el Centro Cultural Lope de Vega de Madrid.

La muestra, comisariada por los fotógrafos y profesores de la URJC, Miguel Sánchez Moñita y Tomás Zarza Núñez, presenta una selección de 27 obras gráficas en las que han participado casi 150 alumnos del Grado de Bellas Artes. Una exposición de «muy alto nivel», según la calificó el director del CPF tras recorrer la sala del Centro Cultural y conocer a los autores de las obras. Asimismo, durante su discurso Bernardino Castro añadió que «el proyecto Salva Peironcely10, está tratando bien la memoria, al no limitarse a observar solo la imagen de Capa e ir mucho más allá; dando luz al oscuro mundo de ese documento gráfico y a la historia perdida del edificio; recuperando los espacios urbanos circundantes y preocupándose porque un grupo de ciudadanos en situación social degradante, obtengan unas condiciones dignas de supervivencia».

Por su parte, Mayor Zaragoza afirmó que se trata de «una exposición para que todos desarrollemos un sentido de memoria y que evitemos el olvido». Y añadió que «a través de fotografías magnificas, sus autores nos hacen pensar en la capacidad de resistencia que tiene la humanidad, todo ello acompañado de algo fundamental y que se observa por todas partes en la exposición: la creatividad».

Zarza Núñez, uno de los comisarios de la muestra, sintetizó el sentido de la misma al explicar que: «una fotografía como la de Capa nos sirvió de excusa para actualizar el sentido de la historia, ampliándola y actualizándola ante la sociedad contemporánea». A lo que Sánchez-Moñita, puntualizó que el trabajo artístico de los alumnos de la URJC «establece la vinculación directa entre las Bellas Artes y el cambio social»

Por último, el director técnico del FCREA, Uría Fernández, subrayó que «ante aquellos que afirma que la recuperación de la Memoria abre heridas y enfrentamientos, esta exposición, el mural de San Carlos Borromeo y la escultura de la Plaza Robert Capa, demuestran todo lo contrario. Recuperar la Memoria en Peironcely 10 aporta luminosidad, color y nos proyecta hacia un futuro mejor».

La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de diciembre, fecha en la que se clausura el Festival Cultural Robert Capa estuvo aquí.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...