La novela gráfica «al asalto» de las fábricas

El próximo lunes, 14 de octubre, el periodista y poeta Javier Gallego y, su hermano, el pintor Juan Gallego inaugurarán en la planta de Airbus- Barajas (Madrid) la sexta edición de Los libros, a las fábricas. Un proyecto diseñado por el Centro Documental de la Fundación Anastasio de Gracia para incrementar el número de lectores de nuestro país, donde cerca de un 40 % de la población manifiesta sin rubor «no haber leído nunca un libro».

Los hermanos Gallego debatirán con los trabajadores de la empresa aeronáutica Airbus sobre su libro Como si nunca hubieran sido, una obra cargada de lirismo literario y gráfico, en la que denuncian el drama de los miles de migrantes que mueren tratando de atravesar el estrecho de Gibraltar, en busca de una vida mejor.

Bajo el eslogan, «Te veo y te leo» la Fundación Anastasio de Gracia acercará el género de la novela gráfica a 1.200 trabajadores de los sectores del metal, la química, la energía, el agroalimentario, la construcción y —por primera vez— de la minería, entre los meses de octubre de 2018 a enero de 2019.

En el proyecto, que sigue el modelo clásico de los clubes de lectura, además de los Gallego, participarán otros destacados autores como Miguelanxo Prado, Fermín Solís, Ález Romero y Fritz, Ángel de la Calle, Jun Matsura, Ana Penyas, José A. Pérez Ledo y Álex Orbe, Kim, Paco Roca, Jesús Carrasco, Pepe Gálvez y Alfonso López.

Además de Airbus, a través de las secciones sindicales de UGT-FICA —que actúan como mediadores del proyecto— la novela gráfica se lanza ‘al asalto’ de las fábricas de Celtic Estores, Plastic Omnium, Cepsa, Matsa, Pepsico, Navantia, Siemens Gamesa, Saint Gobain Isover, Repsol, Enusa y Ubago, situadas  en Galicia, Valencia, Andalucía, Cataluña, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Castilla-León.

Los libros, a las fábricas cuenta con la financiación del Plan Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte y la colaboración de Reservoir Books, Norma, Salamadra, Akal, Reino de Cordelia, Herder editorial, Planeta Comic, Astiberri y Navona Gráfica.

Calendario de encuentros entre autores y trabajadores:

14 de octubre, 11:00 h.
Autores: Juan y Javier Gallego. Libro: Como si nunca hubieran sido
Empresa: Airbus Barajas. Localidad: Madrid

17 de octubre, 13:45 h.
Autor: Miguelanxo Prado. Libro: Ardalén
Empresa: Celtic Estores. Localidad: Pontevedra

22 de octubre, 12:00 h.
Autor: Fermín Solís. Libro: Buñuel en el laberinto de las tortugas
Empresa: Plastic Omnium. Localidad: Almussafes (Valencia)

4 de noviembre, 17:30 h.
Autores: Álex Romero y Fritz. Libro: El caballero del santo sepulcro
Empresa: CEPSA. Localidad: Palos de la Frontera (Huelva)

5 de noviembre, 16:00 h.
Autor: Ángel de la Calle. Libro: Modotti, una mujer del siglo XX
Empresa: Matsa Localidad: Almonáster la Real (Huelva)

14 de noviembre, 10:30 h.
Autor: Jun Matsuura. Libro: La muerte de Sócrates
Empresa: Pepsico. Localidad: Cornellà de Llobregat (Barcelona)

25 de diciembre, 12:00 horas
Autora: Ana Penyas. Libro: Estamos todas bien
Empresa: Navantia. Localidad: Cartagena (Murcia)

28 de noviembre, 12:30 horas
Autores: José A. Pérez Ledo y Alex Orbe. Libro: Los enciclopedistas
Empresa: Siemens Gamesa. Localidad: Sarriguren (Navarra)

29 de noviembre, 13:00 h.
Autor: Kim. Libro: Nieve en los bolsillos
Empresa: Saint Gobain Isover. Localidad: Azuqueca de Henares (Guadalajara)

10 de diciembre, 12:00 horas
Autor: Paco Roca. Libro: El invierno del dibujante
Empresa: Repsol.  Localidad: La Pobla de Mafumet (Tarragona)

13 de enero,
Autor: Pepe Gálvez y Alfonso López. Libro: Llegará el invierno
Empresa: Enusa. Localidad: Juzbado (Salamanca)

15 de enero, 13:30 h.
Autor: Jesús Carrasco. Libro: Intemperie
Empresa: Ubago. Localidad: Málaga

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...