Conferencia Internacional «1939 España exporta el terror aéreo a Europa»

La Conferencia Internacional 1939 España exporta el terror aéreo a Europa, que se celebró en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid los días 3 y 4 de junio, y tuvo como objetivo analizar el uso de los bombardeos sobre la población civil como estrategia militar y de poder, comenzando por el bombardeo de Madrid al inicio de la Guerra Civil y continuando a lo largo de los conflictos bélicos que han tenido lugar en todo el mundo en los siglos XX y XXI. Contamos con la participación de expertos de Alemania, Italia, Suiza y España, cuyas aportaciones contribuyeron a arrojar luz sobre las causas y consecuencias de esta estrategia.

Programa

Jueves, 3 de junio

9:30 h. Presentación

Pedro L. Hojas Cancho

Presidente. Fundación Anastasio de Gracia-FITEL

José Luis Gonzalo Sánchez-Molero

Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación. Universidad Complutense de Madrid

Francesco Giasi

Director. Fondazione Gramsci

Alfredo Sánchez Monteseirín

Director. Fundación Pablo Iglesias

10:00 h. Inauguración

Fernando Martínez López

Secretario de Estado de Memoria Democrática. Gobierno de España

10:30 h. Madrid bombardeada, un plano para la memoria

Enrique Bordes

Profesor. Universidad Politécnica de Madrid

Luis de Sobrón

Profesor. Universidad Politécnica de Madrid

11:00 h. Pausa café

11:30 h. Llamando a las puertas de la Guerra Total

Gutmaro Gómez Bravo

Profesor. Universidad Complutense de Madrid

12:00 h. El bombardeo de Gernika

Walther L. Bernecker

Catedrático emérito. Universidad Erlangen-Nürnberg

12:30 h.La legión Cóndor en España

Stefanie Schüler-Springorum
Directora del Centro de Investigación sobre el Antisemitismo en la Universidad Técnica de Berlín

13:00 h. Versos como bombas

Juan Miguel Sánchez Vigil

Catedrático. Universidad Complutense de Madrid

13:30 h. Las FSE y la desactivación de las bombas del pasado

Francisco Javier Hernández Ortega

Inspector Jefe. Unidad Central de Desactivación de explosivos. Policía Nacional

Ángel Carlos Rodriguez Martínez

Brigada TEDAX. Guardia Civil

14:30 h. Pausa comida

16:30 h. Experimento Stuka. Proyección documental

Rafael Molés

Director y productor. Suica Films

Pepe Andreu

Director y guionista. Suica Films

Viernes, 4 de junio

10:00 h. El Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (2021-2027) y la convocatoria “Memoria histórica europea”

Carolina Fenoll Espinosa

Técnica del Punto Europeo de Ciudadanía. Ministerio de Cultura y Deporte

10:30 h. Douhet y más allá: La perspectiva italiana sobre el bombardeo aéreo, 1919-1939

Thomas Hippler

Profesor. Universidad de Caen

11:00 h. El bombardeo aéreo como objeto de enseñanza y de reflexión sobre derechos humanos

Charles Heimberg

Profesor. Universidad de Ginebra

11:30 h. Pausa café

12:00 h. El bombardeo de Dresde

Sinclair McKay

Historiador y periodista

12:30 h. La actuación de la Aviazione Legionaria delle Baleari en la Guerra Civil Española

Daniela Arónica
Profesora. Universidad de Barcelona

13:00 h. España como laboratorio de la guerra aérea

Gianluca Fiocco

Investigador. Universidad de Roma Tor Vergata

13:30 h. Clausura

Gernika, Ciudad de la Paz. Arte y memoria para una pedagogía de paz

María Oianguren Idigoras

Directora del Centro de Investigación por la Paz Gernika Gogoratuz

14:00 h. Pausa comida

16:30 h. Cierre de programa. Visita guiada a Peironcely 10, icono universal de la vulnerabilidad de la infancia ante los bombardeos

Uría Fernández

Fundación Anastasio de Gracia-FITEL

Tomás Zarza

Universidad Rey Juan Carlos

Miguel Sánchez-Moñita

Universidad Rey Juan Carlos

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...