Clausura del Proyecto Fortalecimiento de la Cogestión en las empresas multinacionales

La tercera y última de las Jornadas de clausura del curso Fortalecimiento de la Cogestión en las empresas multinacionales, ha tenido lugar la mañana del 2 de Junio. La ceremonia de clausura a la que asistieron representantes de las empresas de los alumnos participantes en el curso, así como de los sindicatos organizadores, se inició con la proyección de un video en el que a modo de resumen gráfico, se recogieron imágenes de las sesiones de trabajo de los tres años que ha durado el curso. A continuación, cuatro alumnos, dos del sector de siderurgia y dos del sector del automóvil, y Eva Perujaniz Bermudez, socióloga responsable de la evaluación del proyecto, hicieron sus respectivas valoraciones sobre el curso impartido, destacando no solo los aspectos positivos, sino también recomendaciones para mejorarlo si este vuelve a realizarse, deseo que todos ellos dejaron de manifiesto.

A continuación Angélica Jimenez, en representación de Berthold Huber, ex presidente de IG Metall, al que disculpó su ausencia, señaló su plena satisfacción por el resultado del curso y felicitó a todos los alumnos y organizadores, destacó la importancia de la formación a los sindicalistas y el enriquecimiento de compartir experiencias entre españoles y alemanes. Animó a que este curso se siga realizando en ediciones posteriores y manifestó la voluntad de IG Metall de seguir colaborando desde Alemania a que ello sea posible.

Posteriormente se inició la ceremonia de entrega de certificados y un obsequio a todos los alumnos por parte de Norbert Kluge, HBS, director del departamento de fomento de la cogestión, Agustín Martín, secretario general de CCOO Industria y Pedro Hojas, secretario general de UGT FICA.

Finalizada la entrega de diplomas los tres anteriormente señalados, iniciaron la ceremonia de clausura con unas breves palabras, resaltando todos ellos y desde cada organización, la satisfacción del resultado obtenido del curso, que supera ampliamente las expectativas iniciales del mismo, así como el deseo de que este se realice nuevamente. Para ello se comprometieron a estudiar fórmulas de financiación que permitan volver a realizar el mismo para nuevos sectores y candidatos que puedan beneficiarse de estas enseñanzas impartidas, que resultan imprescindibles para que los sindicalistas puedan defender en condiciones óptimas los derechos de los trabajadores. Pedro Hojas, secretario general de UGT-FICA, para finalizar, dedicó de forma especial unas palabras de reconocimiento a la labor desarrollada por el fallecido Manuel Fernández «Lito», “a quien debemos esta iniciativa», junto al trabajo del expresidente de IG Metall, Berthold Huber.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...