Hoy se inicia la segunda sesión del Módulo II “Competencias Estratégicas” del proyecto formativo “Fortalecimiento de la Cogestión en las empresas multinacionales”, que se desarrolla en Fundación Colegio de Huérfanos de Ferroviarios (C/ Pirineos, 55) de Madrid, entre los días 23 al 25 de febrero. El curso está dirigido a representantes sindicales de empresas transnacionales de las industrias del automóvil. Entre sus objetivos se encuentran la formación de los cuadros sindicales para que puedan hacer frente a sus funciones en el marco de la representación de los trabajadores a nivel internacional, a reforzar la práctica de la cogestión a nivel europeo y a potenciar con estrategias globales la coordinación y cooperación entre sindicalistas de un mismo grupo industrial
Para mañana está prevista la intervención de Thomas Weilbier que presentará a los participantes del sector del automóvil el ejemplo de cogestión en Alemania e informará de cómo se han integrado las informaciones recibidas en Consejo de Vigilancia, para influir en las estrategias de la empresa y elaborar la estrategia sindical propia. Weilbier ha sido durante muchos años presidente del comité de empresa de Daimler en Düsseldorf, y en la actualidad es responsable del sector automovilístico en el IG Metall de NRW.
El proyecto persigue dotar a los sindicalistas participantes de más capacitación de medios y de conocimientos, un aspecto que van a seguir trabajando en las sesiones formativas programadas a través de una metodología práctica, situándose en casos reales, para poder enfrentarse críticamente a los empresarios y formularles demandas pertinentes y concretas con relación a la marcha de la empresa. Se trata, por tanto, de conocer las estrategias para poder argumentar, contrarrestar, y hacer interpretaciones críticas de las informaciones que ofrecen los empresarios.