La Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (AGFITEL) pone en marcha, por segundo año consecutivo, el proyecto «Los libros, a las fábricas» con el fin de fomentar la lectura en el ámbito laboral, con el convencimiento de que la formación cultural del trabajador debe ser una parte fundamental del compromiso social de la empresa.
En la organización de todos los actos, AGFITEL cuenta con la colaboración de las secciones sindicales de MCA-UGT, así como de las editoriales Galaxia Gutenberg, Alfaguara, Seix Barral, Ariel, Literatura Random House, Herder Editorial, Anagrama, y de las empresas Acerinox, ArcelorMittal y Gestamp.
El proyecto se desarrollará en tres campañas dirigidas a los sectores de la automoción, siderurgia y construcción:
Autores y autos ¡Arráncate a leer… y piensa! En su segunda edición, esta campaña acercará la lectura de la filosofía y el ensayo a los trabajadores del motor. La programación, que ya está en marcha en todas las fábricas, se desarrollará conforme al siguiente calendario: El 17 de noviembre, Javier Gomá hablará sobre su libro «Razón: Portería», en la sede de IVECO ; el 25 de noviembre, Josep Ramoneda charlará con los trabajadores de Mercedes Benz del libro título «Contra la indiferencia»; el 30 de noviembre, Anna Pagés expondrá sus ideas en torno a su libro «Sobre el olvido» en SEAT; y el 14 de diciembre, José Antonio Marina reflexionará sobre el «Pequeño tratado de los grandes vicios» en la fábrica de Gestamp.
Autores y acero ¡Fúndete a leer! Primera edición de esta campaña dirigida a los empleados de la siderurgia. Los encuentros entre trabajadores y escritores tendrán lugar: el 19 de noviembre, en Acerinox, Espido Freire reflexionará sobre su novela Los malos del cuento; el 20 de noviembre, en ArcelorMittal, Ricardo Menéndez Salmón charlará sobre «La ofensa». Y el 3 de diciembre, en Nervacero, Sergio del Molino hablará de «Lo que a nadie de le importa».
Autores y obras ¡Constrúyete leyendo! Campaña que, al igual que la anterior, se inicia también por primera vez, cuyo objetivo es fomentar la lectura en el ramo de la construcción. Se celebrará en las fechas siguientes: el 26 de noviembre, Benjamín Prado se reunirá con los trabajadores de Dragados para hablar de su novela «Ajuste de cuentas»; el 10 de diciembre, Julio Llamazares participará en un coloquio en Ferrovial-Agroman en torno a su último libro, titulado «Distintas formas de mirar el agua».
CALENDARIO-RESUMEN:
NOVIEMBRE
Día 17 (martes), 17:30 horas.
Campaña Autores y Autos ¡Arráncate a leer… y piensa! Empresa: IVECO. Lugar: MADRID. Filósofo: Javier Gomá Lanzón
Día 19 (jueves), 17:00 horas.
Campaña Autores y Acero ¡Fúndete a leer! Empresa: ACERINOX. Lugar: LOS BARRIOS (CÁDIZ). Escritora: Espido Freire
Día 20 (viernes), 12:30 horas
Campaña Autores y Acero ¡Fúndete a leer! Empresa: ARCELORMITTAL. Lugar: GIJÓN (ASTURIAS). Escritor: Ricardo Menéndez Salmón.
Día 25 (miércoles), 13:00 horas
Campaña Autores y Autos ¡Arráncate a leer… y piensa! Empresa: MERCEDES-BENZ. Lugar: VITORIA (ÁLAVA). Filósofo: Josep Ramoneda.
Día 26 (jueves), 12:30 horas.
Campaña Autores y obras. ¡Constrúyete leyendo! Empresa: DRAGADOS. Lugar: MADRID. Escritor: Benjamín Prado.
Día 30 (lunes), 11:00 horas.
Campaña Autores y Autos ¡Arráncate a leer… y piensa! Empresa: SEAT. Lugar: MARTORELL (BARCELONA). Filósofa: Anna Pagés.
DICIEMBRE
Día 3 (jueves), 11:00 horas.
Campaña Autores y Acero, ¡Fúndete a leer! Empresa: NERVACERO. Lugar: VALLE DE TRÁPAGA (VIZCAYA). Escritor: Sergio del Molino
Día 10 (jueves), 17:30 horas.
Campaña Autores y obras ¡Constrúyete leyendo! Empresa: FERROVIAL. Lugar: MADRID. Escritor: Julio Llamazares.
Día 14 (lunes o martes), 12:00 horas.
Campaña Autores y Autos ¡Arráncate a leer… y piensa! Empresa: GESTAMP NAVARRA. Lugar: PAMPLONA (NAVARRA). Filósofo: José Antonio Marina.