Dilma Rousseff premio Anastasio de Gracia 2018

El presidente de la Fundación Anastasio de Gracia FITEL (AGFITEL), Pedro Hojas, tiene previsto entregar este lunes 23 de septiembre, el Premio Anastasio de Gracia 2018 a la ex presidenta de Brasil Dilma Vana Rousseff. El premio le será entregado en el curso del 9º Encuentro de AGFITEL que se celebra este lunes en el Salón de Actos de la sede de UGT en Avenida de América, 25.

El Premio Anastasio de Gracia reconoce «su defensa de los derechos humanos -firmó una ley histórica para investigar las desapariciones y los abusos contra los derechos humanos durante el gobierno militar-, compromiso que quedó reflejado en la política exterior de su gobierno que hizo hincapié en el multilateralismo, la paz y la no intervención; además de su lucha constante por la erradicación de la pobreza en Brasil».

La economista Dilma Rousseff ha sido la primera presidenta de Brasil, en sustitución de su mentor, Lula da Silva. Fue elegida en enero de 2011 y reelegida en 2014. Dos años después, en agosto de 2016, fue destituida tras un proceso lleno de irregularidades que dio la jefatura de Brasil a Michel Temer, quien ha reconocido este mismo mes que el juicio político contra Dilma fue un «golpe de estado» (ver enlace).

Hija de madre brasileña y padre búlgara, Dilma se crió en el seno de una familia de clase media alta y se instruyó en un colegio público. En 1964, tras el Golpe de Estado militar, y siendo estudiante de secundaria, comenzó a militar políticamente en la Organización Revolucionaria Marxista Política Obrera (POLOP). Más adelante formó parte de la organización guerrillera COLINA, reorganizada como VAR Palmares, uno de los grupos armados más grandes formados contra el régimen militar. Detenida en 1970, un tribunal militar la torturó y luego condenó, permaneciendo presa durante tres años.

Una vez libre, estudió la carrera de Economía y se licenció por la Universidad Federal de Río Grande del Sur en 1977. Con la apertura gradual hacia la democracia en la década de 1980, Dilma inició su actuación política en el Partido Democrático Laborista (PDT), dirigido por Leonel Brizola, llegando a ser secretaría de Minas y Energía del Estado en la década de 1990.

En 2001 rompió con el PDT para ingresar en el Partido de los Trabajadores (PT), encabezado por Lula da Silva quien, al asumir la presidencia en 2002, la nombró Ministra de Minas y Energía y más tarde Jefa de Gabinete. Renunció a ese cargo en 2010 para presentarse a la presidencia de Brasil, resultando electa en segunda vuelta. Asumió la presidencia en enero de 2011 siendo la primera mujer en ostentar el cargo de máximo dirigente político de Brasil.

Más novedades

G1rrBfhXoAASjTr
Conferencia Robert Capa. Icons
29/09/2025
Con motivo de la inauguración, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la exposición Robert Capa. Icons, dedicada...
Cartel KANBAN 2025 1920p
II Congreso Internacional KANBAN sobre Patrimonio Documental Industrial y de la Empresa
01/09/2025
La Fundación Manuel Fernández «Lito», el Grupo de Investigación Fotodoc de la UCM e INCUNA, con la colaboración de la...
GsnT-xEW0AANaVD
Peironcely 10 materia del examen de la PAU de la Comunidad de Madrid
05/06/2025
Este año, una de las preguntas en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad de Madrid...
Cartel Ucrania Jaén
Inauguración en Jaén de la exposición Ucrania, la guerra de los civiles
31/05/2025
El pasado viernes, 20 de mayo, se inauguró la exposición Ucrania, la guerra de los civiles, obra del reportero y...
CARTEL FERIA DEL LIBRO INSTAGRAM
La Fundación Manuel Fernández «Lito» (Editorial Anastasio de Gracia) en la Feria del Libro de Madrid 2025
29/05/2025
Por quinto año consecutivo la Fundación Manuel Fernández «Lito», de la mano de su editorial, Anastasio de Gracia, estará presente,...
Cartel
Presentación del libro Entrevías: Experimentos para una Pompeya contemporánea
25/05/2025
El pasado viernes 23 de mayo, en el CEPA Entrevías, se celebró el acto de presentación del libro Entrevías: Experimentos...
Cartel de la Feria internacional del Libro de Bogotá
La Fundación Lito presenta Los libros, a las fábricas en la Feria del Libro de Bogotá
25/04/2025
La Fundación Manuel Fernández “Lito” participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025, donde España es el...
Carte Geografía
La Fundación Lito expone en la UCM su trabajo sobre la recuperación de la memoria de los bombardeos aéreos de Madrid
22/04/2025
La Fundación Lito, a través de Uría Fernández —director del Área de Cultura y del Centro Documental Anastasio de Gracia—,...
El teniente de alcalde de Leipzig, Torsten Bonew, sostiene el bajorrelieve escultórico que recrea la fotografía que Robert Capa tomó en Peironcely 10, con el que la Plataforma ha obsequiado a la ciudad alemana, como símbolo de unión con Madrid.
Peironcely 10 lleva la memoria de Madrid a Leipzig en un gesto de hermandad y compromiso con la paz
21/04/2025
Con emoción y renovada esperanza, la Plataforma #SalvaPeironcely10 ha regresado de Alemania tras participar en los actos conmemorativos del 80º...
unnamed
Peironcely 10, un lugar de memoria reconocido en Europa
03/04/2025
La Plataforma #SalvaPeironcely10 participa como invitada en los actos de celebración del 80º aniversario de la liberación del nazismo de...
_MG_0017
La Plataforma #SalvaPeironcely10 presenta la solicitud para declarar Lugar de Memoria Democrática Peironcely 10 y su entorno
01/04/2025
La Plataforma ciudadana #SalvaPeironcely10 y la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL (actual Fundación Manuel Fernández «Lito») han presentado hoy ante la...
DSC08934
Presentación de la placa dedicada por el Ayuntamiento Republicano de Vallecas a Antonio Menéndez
30/03/2025
Tras haberla recibido en el año 2018 de manos de Manuel León Rodríguez, en cuya familia llevaba décadas, la Fundación...